Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tecpetrol: Fortín sube un cambio rumbo al invierno 2021

Tecpetrol: Fortín sube un cambio rumbo al invierno 2021

By webmaster
12 abril, 2021
792
0
Compartir:
El yacimiento insignia de Tecpetrol subió un 15,8% la producción de diciembre a febrero, en plena campaña para aportar gas en la demanda invernal del país.

Fortín de Piedra, el yacimiento insignia del shale gas en Argentina de la mano de Tecpetrol, empieza a transitar el sendero de producción ascendente, en el contexto de su ingreso al Plan Gas.Ar y la puesta en marcha de dos equipos de perforación en la Cuenca Neuquina desde hace dos meses.

Tanto es así que después de que esa área estuviera casi en stand by durante el 2020, en plena pandemia del coronavirus, en febrero aumentó la producción diaria de gas no convencional un 15,8%.

De acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, en febrero el yacimiento produjo 9,9 MMm³/d, un 4,96% menos que en enero, cuando el área rindió 10,4 MMm³/d, pero 18,8% más que en diciembre, cuando se sacaron 8,5 MMm³/3/d.

Durante 2020, el yacimiento produjo 13,6 MMm³/d, un volumen importante que contribuye a sumar a las estadísticas de la producción de gas neuquino y llevarlo al podio durante muchos años. En los meses de invierno, hubo mayor producción acorde al funcionamiento de la lógica del mercado del gas en Argentina.

Los números aún están muy lejos de su plateau de producción a finales de 2018 de 17,5 millones de metros cúbicos al día (MMm³/d) cuando podía inyectar gas a través de la resolución 46/2017, que reconocía un precio subsidiado de 7,5 dólares el millón de BTU, en la gestión del ex ministro de energía de la Nación de Mauricio Macri, Juan José Aranguren.

La producción de gas en el yacimiento en invierno del 2020 fue algo superior a la de la actualidad, pero también lejos del plateau. De acuerdo con las estadísticas, en mayo pasado el área extrajo 13,1 MMm³/d de gas, mientras que en junio los valores de producción ascendieron a 14,9 MMm³/d.

La caída de la producción en 2020, y con la recuperación del 2021 con la mira puesta en el Plan Gas.Ar de Nación, aún tiene un margen largo para la recuperación productiva de un área donde se extrae buena parte del gas que se consume en el país.

El desplome es del 43% en el yacimiento desde su mejor momento productivo a la actualidad, debido a la demanda estacional y las oportunidades de un mercado tan acotado como la ventana del gas.

Por estos días, Fortín de Piedra juega un rol fundamental en la producción de gas nacional, con miras al abastecimiento de la demanda invernal de los cinco meses más fríos del año, donde se dispara el consumo y el Estado necesita comprar el fluido.

Tecpetrol ingresó al Plan Gas.Ar en diciembre pasado y se adjudicó 9,94 MMm³/d), más un adicional de 2 MMm³/d en invierno, a un valor ponderado de 3,65 dólares el millón de BTU.

Se trata de la segunda productora que más volumen aportará, detrás de la principal operadora que es YPF. Toda esa producción de gas para los meses de invierno provendrá de Vaca Muerta, más allá de la estrategia del gobierno nacional de comprar GNL a través del alquiler de dos barcos regasificadores.

Así las cosas, el yacimiento más productivo de shale gas en el país tiene un horizonte promisorio, con una inversión de u$s 1500 millones comprometida para este año, a pesar del complejo tiempo de pandemia.

Artículo previo

La Pampa: el desembarco de YPF generará ...

Próximo artículo

Trabajadores de la salud cortan rutas en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    GeoPark reúne a sus becarias en un espacio virtual

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrolera Shell anuncia pérdidas por USD 21.700 millones en 2020

    4 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF vuelve a abrir la emisión de bonos que pagan intereses y capital en dólares: ¿cuánto dinero se busca lograr?

    23 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Acciona pone el foco en el crecimiento con la salida a Bolsa de renovables

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Jorge Tanús: “Impsa contribuirá al apoyo de proyectos productivos y al crecimiento económico del país”

    31 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF invertirá u$s 2.700 millones en mejorar la producción de hidrocarburos

    14 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Un operador disputa los incentivos del Plan Gas.Ar a partir de marzo

  • Petróleo

    La producción petrolera en Chubut se mantiene estable

  • Gas

    Jujuy: Tras quita de subsidio la tarifa del gas aumentará un 35%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.