Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

inversiones
Home›inversiones›Tecpetrol declaró que su objetivo era producir 100.000 barriles de petróleo en Vaca Muerta

Tecpetrol declaró que su objetivo era producir 100.000 barriles de petróleo en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
15 diciembre, 2023
346
0
Compartir:

El director general, Ricardo Markous, afirmó que la empresa acelerará en dos bloques de shale oil en Neuquén a partir de 2024.

El brazo petrolero del Grupo Techint, Tecpetrol, anunció hoy su meta en el shale oil en Vaca Muerta con dos bloques productores que impulsará desde el 2024. De manera más clara, la compañía tiene como objetivo alcanzar los 100.000 barriles diarios en promedio hacia el 2027 , aprovechando las condiciones de precio que impone el mercado global, el frente exportador y el conocimiento previo acumulado, en el segmento del gas, en su emblemático bloque Fortín de Piedra.

La compañía señalará su posición en el segmento de shale oil en Vaca Muerta, a pauta de las tareas de infraestructura de gas que le posibilitan continuar aumentando en ese segmento.

Ricardo Markous CEO de la empresa dijo: “Vamos a mudar nuestra experiencia al shale oil en el bloque Puesto Parada, con una primera etapa de 6 mil barriles y otra de 20 mil. Y también en Los Toldos 2 Este, donde el objetivo es lanzar un proyecto con 35.000 a 70 mil barriles diarios. Con estos dos proyectos pasaríamos a 100.000 bbl/d en el norte de la formación Vaca Muerta”.

El directorio está presente durante el 22º Seminario Propymes, que se lleva a cabo este jueves en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, en el panel “Energía y Minería: oportunidades de crecimiento para la cena de valor hacia el 2030”.

En ese contexto, se mostró que las instalaciones y las redes de ductos para transporte representan uno de los desafíos que tiene la industria no convencional. Habló de una de las potenciales metas que la industria del petróleo y el gas en Argentina también planteó como posible resultado: “Si vamos al millón y medio de barriles, no hay capacidad técnica para estos proyectos”, afirmó.

“Vaca Muerta es uno de los portaaviones de donde crecer. Ya produce el 50 por ciento del petróleo en Argentina, lo mismo en gas. Si se dan las condiciones, llegaríamos a 1,5 millones de barriles en el 2030”, mencionó respecto al contexto general de Vaca Muerta y su posible crecimiento.

Respecto a la producción de gas, afirmó que el panorama actual de 130 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) que representan la demanda interna en Argentina, de los cuales la mitad es shale, muestra un crecimiento “más aclimatado”, pero que “si se dan las condiciones Si se cumpliera, podríamos ver un aumento de 30 a 40 MMm3/d con el GNL”.

TagsinversionesTecpetrol
Artículo previo

Paolo Rocca: “Veo la posibilidad de un ...

Próximo artículo

Bolivia inauguró su primera planta estatal de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol, Petrominera y gremios petroleros firmaron un convenio para la continuidad de equipos

    19 marzo, 2021
    By webmaster
  • minería

    Minería: Nuevo ingreso al RIGI; una minera canadiense invertirá USD 550 millones

    25 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Milei modificó por decreto el régimen de inversiones en minería para “reducir la burocracia estatal”

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Presencia argentina en una feria de petróleo y gas de Beijing

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

    8 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: Luego de cerrar el primer pozo no convencional YPF inició tareas de sísmica 3D en

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Invertirán $3.000 millones adicionales en buenas escuelas para calefacción y gas

  • Electricidad

    Piden explicación por la suspensión de obra energética para Comodoro y la zona sur

  • Gas

    En una entrevista con distribuidores de gas, Rodríguez Chirillo explica cómo será la suba de tarifas y determina quién será el subsecretario

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.