Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Tecpetrol apuesta a sumar mujeres

Tecpetrol apuesta a sumar mujeres

By webmaster
3 octubre, 2019
709
0
Compartir:
El 38% de los jóvenes profesionales de la operadora son mujeres. Trabajan en un programa de capacitación y sensibilidad y sostienen que de poco las mujeres van abriéndose paso y derribando las históricas barreras de la industria petrolera.

Pese a que la cultura petrolera en general se ha destacado por ser un espacio preeminentemente de hombres, en tiempos donde el feminismo copa las calles, se abre aquí también un panorama de cambio. Y no es solo en la cultura sino que la propia industria del gas y el petróleo recibe cada vez a más a mujeres profesionales.

La gerente de Gestión de Talento y Comunicación de Tecpetrol, María Laura García, es testigo de este cambio. Es ingeniera industrial e ingresó al Grupo Techint hace 25 años.

Aunque admitió que es una “industria muy dura con varias barreras”, García tiene una mirada optimista y sostuvo que esas barreras empiezan hoy a levantarse.

Explicó que la integración de las mujeres dentro de la fuerza productiva en el área petrolera fue gradual “pero en este último tiempo, al haber más mujeres profesionales en las carreras afines a la industria, hay más talento disponible”.

Está demostrado que la tasa de innovación crece cuando hay más mujeres en los puestos de liderazgos”.

María Laura García es la gerente de Gestión de Talento de Tecpetrol

García enfatizó que: “Detectamos que ese talento de mujeres que están en las universidades graduándose, pudieron ingresar a Tecpetrol y hoy son el 38 por ciento de nuestras jóvenes profesionales”.

La cifra podría no ser llamativa en otros rubros, pero de acuerdo a los últimos estudios sobre género en la industria petrolera es realmente alto, dado que se calculó que sólo el 11% de los trabajadores del sector son mujeres.

Añadió que “es un número muy importante porque son mujeres que de alguna manera, están dando sus primeros pasos en el mercado laboral y quieren encontrar la oportunidad para desarrollarse”.

García explicó que desde la firma se apuesta a la diversidad.

Destacó que la firma permite integrar a las aprendices, en el marco del programa de Jóvenes Profesionales. “Están construyendo sus primeras armas y están aprendiendo de otras mujeres que llevan más años en la empresa y han desarrollado sus carreras. En Tecpetrol encuentran una oportunidad para crecer”, resaltó.

La gerente de Gestión de Talento y Comunicación de Tecpetrol señaló que las barreras para que ingresen al sector existen, pero enfatizó que “son sesgos inconscientes”.

“Todos tenemos esta forma de pensar que por ahí no nos cuestionamos mucho y nos condiciona en la toma de decisiones”, manifestó. Remarcó: “Cuando removemos los sesgos y nos damos cuenta que las mujeres en la industria son valiosas, que son profesionales con mucho conocimiento y mucho empuje, los sesgos se caen”.

Aseguró que para que ello ocurra están tomando iniciativas en materia de género. “Estamos trabajando entre hombres y mujeres, todos juntos, para que las profesionales puedan seguir desarrollándose dentro del rubro del gas y el petróleo”, aseveró y comentó que realizan talleres mixtos donde se habla sobre diversidad.

El contexto actual propicia la integración de las mujeres en el sector y es bien recibido por las empresas que maximizan sus ganancias. “Si se miran los números, está demostrado que la tasa de innovación crece, que los resultados financieros aumentan y que, cuando hay más mujeres en los puestos de liderazgos y en la toma de decisiones, muchos indicadores mejoran. Nosotros queremos unirnos a esas tendencias”, subrayó García.

Con el título bajo el brazo para buscar trabajo

Mientras algunos hombres logran ingresar a la industria petrolera tras haber egresado de una escuela técnica, las mujeres necesitan casi siempre el aval de una carrera universitaria o, por lo menos, terciaria.

“En los últimos 3 años se ha triplicado la cantidad de egresadas de la carrera de ingeniería en Petróleo y nosotros logramos captar al 35% de esas mujeres”, destacó García. “Eso nos hace sentir que hay más talento de mujeres ingresando a nuestra firma”, continuó e indicó que Tecpetrol busca “integrar talento diverso porque lo diverso enriquece”.

Enfatizó que la diversidad de género ofrece a la industria mayor innovación y agilidad. “Esa diversidad, tanto de mujeres como de jóvenes y de diferentes culturas nacionales, nos ayudan a ir más lejos”, manifestó.

La empresa pretende trabajar en materia de género en cada una de sus sedes del mundo.

Fuente: Río Negro.

TagsTecpetrol
Artículo previo

Arabia Saudí ya ha recuperado una capacidad ...

Próximo artículo

Operadoras petroleras ratificaron las inversiones en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Tecpetrol puso en marcha la ampliación de la planta para su proyecto de shale oil

    11 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Tecpetrol declaró que su objetivo era producir 100.000 barriles de petróleo en Vaca Muerta

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Producción de petróleo local creció 3,9% en 2019

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Con el petróleo en baja, se aguardan planes de inversión de las operadoras para el 2020

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • EconomíaIndustriaOportunidadesPetróleo

    US$15.000 millones: la millonaria cifra que promete invertir la industria si se dan ciertas condiciones

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Tecpetrol colocó US$ 50 millones para apalancarse en Vaca Muerta

    19 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Energía confirmó que a fin de mes IEASA dejará de proveer gas para GNC

  • Gas

    Se abrió el grifo de las exportaciones de gas hacia Chile

  • Petróleo

    Cerdá: “Sabemos que si los equipos se van a Neuquén, es difícil que vuelvan”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.