Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Techint entrega más de 1.300 becas a estudiantes de escuelas secundarias y universitarias

Techint entrega más de 1.300 becas a estudiantes de escuelas secundarias y universitarias

By Mónica Matassa
22 noviembre, 2022
316
0
Compartir:

El Grupo Techint otorgó 1.318 becas a estudiantes de escuelas secundarias y universidades que se destacan por su desempeño académico, lo que implica una inversión por parte de la empresa de $ 203 millones y representa un apoyo a los alumnos para acompañarlos en su trayectoria educativa.

El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, afirmó que “la educación es un componente fundamental del crecimiento individual y de la sociedad”, porque destacó que “permite abrir horizontes, interpretar el mundo y proyectarnos de un modo distinto, además de encontrar consensos para el crecimiento de la comunidad”.

Las becas para alumnos de escuela secundaria se otorgaron en siete provincias donde las empresas Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint tienen operaciones industriales, yacimientos u obras de infraestructura.

El 62% de los becados pertenecen a escuelas técnicas públicas y son 52% hombres y 48% mujeres.

Las becas universitarias tienen alcance federal, con un total de 19 universidades públicas y privadas en carreras relacionadas a la Ingeniería y las Geociencias, principalmente Ingeniería Mecánica, Eléctrica y en petróleo.

Louis Dreyfus Company (LDC) anunció la compra de una planta de acopio de cereales y oleaginosas en la localidad de Río del Valle, provincia de Salta, lo que representa el primer activo industrial del grupo en el noroeste del país y estará listo para procesar y acondicionar soja en abril de 2023, luego de finalizadas las obras de mejora previstas.

Con una capacidad estática de 2.000 toneladas en silos y una capacidad de almacenamiento adicional de 70.000 toneladas en silobolsas, la nueva planta podrá recibir y acondicionar diferentes cereales y oleaginosas durante todo el año.

Para facilitar el envío de la producción local a complejos agroindustriales y portuarios en el Gran Rosario, provincia de Santa Fe, el acopio también cuenta con un desvío ferroviario conectado con la traza del Ferrocarril Belgrano Norte.
La fabricante de calzado Topper celebró el 50° aniversario de su planta en la localidad de Aguilares, provincia de Tucumán.

La planta está ubicada en el kilómetro 725 de la ruta 38, es la fábrica más grande de calzado del país y desde 2021 comenzó con la fabricación de indumentaria deportiva propia de la marca.

Además la marca continúa con su apuesta al empleo nacional e incorporó en el último año 350 empleados más.

La producción de calzado alcanzará los 4,5 millones de pares en 2022 con lo cual ya superó la cifra previa a la pandemia, cuando se producían 2 millones, mientras que en el rubro de indumentaria se espera alcanzar las 750.000 prendas en 2023.

Naturgy puso en servicio dos nuevas plantas reguladoras de alimentación a la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, y anunció también la construcción de una nueva obra de infraestructura que en conjunto permitirán garantizar el abastecimiento, crecimiento y fiabilidad del sistema de Alta Presión de la zona.

Entre las 3 obras Naturgy invertirá aproximadamente US $700.000.

La puesta en funcionamiento de las nuevas plantas reguladoras, ambas con nuevo caudal de diseño y adicionalmente el nuevo ramal de vinculación de alta presión, paralelo al existente, que se está construyendo posibilitarán aumentar la capacidad de regulación, ajustándola a la demanda actual del área de influencia.

La infraestructura de alta presión de gas natural de Naturgy en San Antonio de Areco, abarca 9.272 metros y permite abastecer de gas natural a casi 6.500 usuarios, de los cuales el 95% son residenciales.

Fuente: Télam

Tagstechint
Artículo previo

Qatar le brindara gas a China por ...

Próximo artículo

La supercomputadora más cerca: tres empresas ofertaron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Techint inaugura la era de los drones de carga para la ampliación del Oldelval

    13 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta le salvó las cuentas a acerera local del Grupo Techint

    3 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Techint crece en Emiratos Árabes e Indonesia con la compra de una empresa por US$ 166 millones

    16 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Avanza el financiamiento de Techint para la segunda fase del gasoducto de Vaca Muerta

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: “Sabemos que las boyas y los caños subterráneos son el cuello de botella del Vaca Muerta Sur”

    5 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Una importante empresa busca en Bahía graduados o estudiantes para pasantías remuneradas

    22 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Mercado Eléctrico Mayorista Nacional

  • Petróleo

    El barril criollo y la necesidad de tener un plan para el futuro

  • Gas

    Gas: Guillermo Francos adelantó que YPF firmará un acuerdo para vender un tercio del gas de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.