Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Tarifas de gas: convocan a audiencia pública para analizar un aumento en 2022

Tarifas de gas: convocan a audiencia pública para analizar un aumento en 2022

By webmaster
29 diciembre, 2021
572
0
Compartir:
Enargas también anunció hoy la puesta en marcha de una campaña de reempadronamiento de usuarios del servicio

El Gobierno lanzó hoy una convocatoria oficial a una audiencia pública para analizar un aumento de las tarifas de gas durante 2022. Además, se anunció la puesta en marcha de una campaña de reempadronamiento de usuarios del servicio en todo el país, iniciativa que se inscribe en el marco de la política de segmentación de subsidios que se planea implementar.

La convocatoria a la audiencia pública establece que se celebrará el 19 de enero, desde las 9, según la resolución oficial N° 518 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), y se realizará en forma virtual, con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

La resolución establece que el registro de oradores comenzará el 4 de enero y estará habilitado hasta el último minuto del 14 de enero. También explica que, hasta el 3 de enero, “las licenciatarias de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural y Redengas S.A. deberán presentar los cuadros tarifarios de transición propuestos para poner en conocimiento a los usuarios”. El Gobierno también podría decir de cuánto es el aumento que pretende autorizar.

Con respecto a la puesta en marcha de la campaña de reempadronamiento en todo el país, se informó que el objetivo es actualizar los datos y permitir que los titulares accedan más rápido a beneficios tales como la Tarifa Social o el Registro Especial de Zona Fría.

El Enargas, en un comunicado, informó que “instruyó a las Distribuidoras de gas por redes de todo el país a iniciar un reempadronamiento de usuarios y usuarias con el objeto de actualizar la titularidad del servicio a los fines de regularizar la información sobre la correcta titularidad de los suministros”.

Asimismo, el Ente puso a disposición de la ciudadanía una nueva sección en su web oficial, en la que cada usuario puede seleccionar la prestadora que le brinda el servicio para acceder a la información necesaria e iniciar el trámite gratuito de actualización de la titularidad.

Inconsistencias

Al respecto, el interventor del organismo, Federico Bernal, explicó que se identificó “un total de 9,24 millones de usuarios residenciales de gas por redes, informados por las prestadoras a octubre 2021, que el 18% (1,65 millones titulares del servicio) corresponden a registros que no se pueden identificar por tener el CUIT/DNI incorrecto y un 10% (960 mil titulares del servicio) que corresponde a personas fallecidas”.

Bernal dijo que “ese tipo de inconsistencias”, que “se arrastran desde hace décadas, dificultan no sólo la identificación de los atributos de los usuarios de los suministros al momento de asignar beneficios, como los de la Tarifa Social o el Registro Especial de Zona Fría (Ley N° 27. 637), entre otros, sino también no permiten la implementación de política de segmentación de subsidios eficiente y masiva, como la que venimos trabajando con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Energía y el ENRE”.

En relación a la seguridad de la información, se detalló que cada prestadora deberá adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales.

Fuente: La Nación

Artículo previo

La promoción de hidrocarburos se trataría en ...

Próximo artículo

Sebastián Caldiero: “La planta de GNL se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La ola de frío en Europa dispara el precio del gas y acerca al Brent a los 60 dólares

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Entre Ríos: Finalizó la ampliación de gas natural en Urdinarrain

    5 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Gas

    “La opción más competitiva para llegar a Brasil con gas de Vaca Muerta es mediante el GNL”

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Las importaciones de GNL en 2022 alcanzarían los 4000 millones de dólares

    28 enero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Martínez: “Vamos rápidamente a una suba de la producción”

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: habría un proceso “de transición” en las tarifas al menos hasta octubre de 2022

    24 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: a cuánto cotiza hoy jueves 16 de enero

  • Gas

    Distribuidoras de gas son convocadas para analizar el ajuste de las tarifas por Enargas

  • Gas

    Gas: La Cámara del GNC ve un consumo bajo respecto del potencial total del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.