• 1179
    0

    El autoabastecimiento de hidrocarburos es de interés público, y el Estado tiene legitimidad en la injerencia de la política de precios y cantidades por el impacto en la competitividad, el efecto sobre el poder adquisitivo de los salarios y la apropiación de los excedentes derivados de la explotación. Es inevitable asociar el abrupto desplome del ...
  • 1075
    0

    La propuesta se encuadra en la crisis petrolera actual y en base a la baja cotización que presenta hoy la compañía a partir de la caída del valor de sus acciones. Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP), que por ahora ha sido presentado en términos de propuesta y en despachos del ...
  • 638
    0

    Centenares de barcos están ahora en el agua llenos de petróleo, al igual que miles de kilómetros de caños utilizados para trasladar el crudo no pueden ingresar ni una gota más en las tuberías. La infraestructura logística internacional, diseñada para llevar las cosas de un lugar a otro, tiene otro uso desde la pandemia: son lugares ...
  • 825
    0

    El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, se refirió a la preocupante situación que atraviesa la actividad del sector a nivel provincial y nacional, por la baja del precio del barril del petróleo y la caída de la demanda mundial, en el marco de la crisis por la pandemia Covid-19. Cerdá formó parte ayer en Rawson ...
  • 1132
    0

    El consultor energético habló con PERFIL sobre la incidencia que puede tener el coronavirus en las inversiones en Vaca Muerta. Daniel Gerold es uno de los consultores más contratados por las empresas del sector energético que operan en el país. En medio de una caída de los precios internacionales nunca vista por el shock que ...
  • 840
    0

    El exsecretario de Energía analiza las consecuencias de la pandemia en el sector y advierte: “No todos los males son culpa del coronavirus”. Inversiones, precios, tarifas y empleo. Daniel Montamat es uno de los gurúes más consultados y respetados en el sector energético. Su vasta experiencia acumulada por haber sido funcionario público, docente y asesor privado hace ...
  • 546
    0

    La recesión económica es un fenómeno universal e incluye un derrumbe de la demanda de todos los energéticos. El primer cuatrimestre de 2020 no es lo que parecía que iba a ser hace tan solo 100 días atrás; ni para Argentina, ni para el mundo. El Covid.19 –un verdadero cisne negro- introdujo en el mundo ...
  • 955
    0

    Con un barril de petróleo desplomado, el lobby de las hidrocarburíferas pide subsidios. Pero, el especialista en energía Gustavo Lahoud asegura que, en cambio, el Estado debe aprovechar la coyuntura y recomprar YPF. ¿Qué significaría volver a controlar íntegramente la empresa insignia del sector? Redacción Canal Abierto | “De abril a abril, entre 2019 y 2020, ...
  • 805
    0

    De acuerdo a información oficial del Ministerio de la Producción y las propias empresas petroleras de Tierra del Fuego, la imposibilidad de sacar la producción de hidrocarburos de la isla, atenta contra la continuidad de las petroleras YPF y Roch, quienes por una cuestión logística tienen cubierta su capacidad de almacenaje y deben detener la ...
  • 419
    0

    USHUAIA.- A solicitud de la petrolera YPF, realizada el 27 de marzo, la Secretaría de Energía e Hidrocarburos, resolvió suspender por el término de once meses “todos los plazos concernientes al primer período exploratorio correspondiente al permiso de exploración hidrocarburífero otorgado sobre el área CA-12 Bloque 1”. En la Resolución 15/20, que fuera dictada el ...