• 802
    0

    El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, se refirió a la preocupante situación que atraviesa la actividad del sector a nivel provincial y nacional, por la baja del precio del barril del petróleo y la caída de la demanda mundial, en el marco de la crisis por la pandemia Covid-19. Cerdá formó parte ayer en Rawson ...
  • 1071
    0

    El consultor energético habló con PERFIL sobre la incidencia que puede tener el coronavirus en las inversiones en Vaca Muerta. Daniel Gerold es uno de los consultores más contratados por las empresas del sector energético que operan en el país. En medio de una caída de los precios internacionales nunca vista por el shock que ...
  • 789
    0

    El exsecretario de Energía analiza las consecuencias de la pandemia en el sector y advierte: “No todos los males son culpa del coronavirus”. Inversiones, precios, tarifas y empleo. Daniel Montamat es uno de los gurúes más consultados y respetados en el sector energético. Su vasta experiencia acumulada por haber sido funcionario público, docente y asesor privado hace ...
  • 527
    0

    La recesión económica es un fenómeno universal e incluye un derrumbe de la demanda de todos los energéticos. El primer cuatrimestre de 2020 no es lo que parecía que iba a ser hace tan solo 100 días atrás; ni para Argentina, ni para el mundo. El Covid.19 –un verdadero cisne negro- introdujo en el mundo ...
  • 820
    0

    Con un barril de petróleo desplomado, el lobby de las hidrocarburíferas pide subsidios. Pero, el especialista en energía Gustavo Lahoud asegura que, en cambio, el Estado debe aprovechar la coyuntura y recomprar YPF. ¿Qué significaría volver a controlar íntegramente la empresa insignia del sector? Redacción Canal Abierto | “De abril a abril, entre 2019 y 2020, ...
  • 652
    0

    De acuerdo a información oficial del Ministerio de la Producción y las propias empresas petroleras de Tierra del Fuego, la imposibilidad de sacar la producción de hidrocarburos de la isla, atenta contra la continuidad de las petroleras YPF y Roch, quienes por una cuestión logística tienen cubierta su capacidad de almacenaje y deben detener la ...
  • 382
    0

    USHUAIA.- A solicitud de la petrolera YPF, realizada el 27 de marzo, la Secretaría de Energía e Hidrocarburos, resolvió suspender por el término de once meses “todos los plazos concernientes al primer período exploratorio correspondiente al permiso de exploración hidrocarburífero otorgado sobre el área CA-12 Bloque 1”. En la Resolución 15/20, que fuera dictada el ...
  • 758
    0

    El retorno será con protocolos especiales para prevenir contagios. Temor por empleo en el sector por menor demanda interna de combustibles. En medio de la crisis que atraviesa al sector hidrocarburífero, con empresas que están recortando producción por la caída del mercado interno, Neuquén comenzará a reactivar yacimientos, con protocolos especiales para prevenir contagios de coronavirus. El ...
  • 392
    0

    La medida fue adoptada por la Secretaría de Hidrocarburos el pasado martes 7 de abril. De esta manera, los plazos para que la petrolera estatal cumpla con las inversiones correspondientes al primer período exploratorio sobre el bloque 1 del área CA-12 comenzarán a correr a mediados de marzo del próximo año. La secretaría de hidrocarburos ...
  • 788
    0

    Se realizaron 12 ofertas en lo que va de abril por más de 5 millones de barriles. YPF, Pan American Energy, ExxonMobil y Capex son las que más solicitudes hicieron. Desde que arrancó el 2020, las operadoras de todo el país realizaron 81 pedidos de exportación de petróleo y derivados y, en apenas 3 meses y 10 días, ...