Tag: economía
-
Política: RIGI, minería y desarrollo productivo en tensión
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones se presenta como la llave para atraer capitales y posicionar a la minería argentina en el mapa global. Pero detrás del optimismo oficial, se revelan los límites del modelo: sin infraestructura ni incentivos para sostener la producción actual. El reciente informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo ... -
Actualidad: La Asociación de Jóvenes Empresarios busca nuevos negocios en Neuquén y Vaca Muerta
Un grupo de 35 integrantes de la organización releva las oportunidades que se generan en la nueva zona estrella de la industria energética argentina. Un grupo de 35 empresarios cordobeses, miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) viajó esta semana a la provincia de Neuquén, en una misión comercial e institucional que busca conocer ... -
Exportaciones: EEUU desplazó a Chile y vuelve a ser el principal comprador de petróleo argentino
En la nueva era Donald Trump y con el fantasma del proteccionismo, se reubicó como el principal destino de las exportaciones nacionales, y con amplia ventaja. En el primer trimestre del año las ventas totales al exterior crecieron un 27%. La demanda global de petróleo argentino, especialmente el de Vaca Muerta, sigue en ascenso. Y ... -
Economía: Cuáles serán las exigencias a Pecom para sostener la baja de regalías
Tal como publicó La Tecla Patagonia, mediante el decreto 325/2025 publicado en el Boletín Oficial el gobernador Ignacio Torres autorizó la quita de porcentaje de regalías a la empresa del grupo Perez Companc bajo a una serie de requisitos. Los detalles de la norma. El Ejecutivo de Ignacio Torres autorizó una reducción de regalías para ... -
Energía: El Gobierno aprobó el régimen de regularización de deuda de las distribuidoras por más de u$s 1000 millones
Las empresas tendrán un plazo de 60 días para firmar los nuevos acuerdos, podrán acceder a planes de hasta 72 cuotas y deberán cumplir un plan de inversiones. El Gobierno aprobó el régimen de regularización de deuda de las distribuidoras por más de u$s 1000 millones Si bien en los últimos años se buscó formar ... -
Vaca Muerta: Luz verde para importar maquinaria usada sin burocracia
En línea con el plan de desregulación económica, el Gobierno eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), una medida que destraba el ingreso de equipos esenciales para el sector energético. En una decisión que apunta a acelerar el desarrollo energético argentino, el Gobierno eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), una ... -
Inversiones: Gobernadores y empresarios argentinos viajan a Houston a buscar inversiones para Vaca Muerta
La Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC) liderará la misión comercial energética y organizó una reunión con empresarios estadounidenses. El próximo mes, gobernadores y empresarios argentinos viajarán a Houston, el epicentro global del sector energético, para buscar inversiones para Vaca Muerta. Entre ellos, estarán los mandatarios provinciales Martín Llaryora (Córdoba), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río ... -
Actualidad: Qué esconde Vaca Muerta que espanta a multinacionales y hace zambullir a grupos locales
Fue clave que Pluspetrol, ex contratista de YPF fundada por Luis Rey y Héctor Poli, comprara los activos petroleros de ExxonMobil en Vaca Muerta en más de US$ 1700 millones en efectivo, para abrir camino a una especie de argentinización del megayacimiento. Pluspetrol queda en posición de convertirse en la segunda empresa operadora de petróleo ... -
Actualidad: Un municipio rionegrino recibió los primeros fondos del bono petrolero otorgado por la provincia
La localidad accedió a $39,7 millones por la prórroga de contratos hidrocarburíferos. Se destinarán a equipamiento y mejoras comunitarias. El gobierno de Río Negro entregó al municipio de Comallo $39.767.141 correspondientes al bono por la prórroga de contratos hidrocarburíferos. Se trata del primer desembolso dentro del esquema de distribución de fondos que la provincia estableció ... -
Economía: La balanza comercial energética acumula un superávit de U$S1.822 millones, pero hay señales de alerta
Pese al buen resultado del primer trimestre, marzo registró una caída del 13% en las exportaciones, mientras que las importaciones dieron un salto significativo. Además, la baja en el precio del pertróleo anticipa un 2025 con balance positivo, pero inferior al del año anterior. La balanza comercial energética volvió a mostrar un desempeño destacado en ...