• 641
    0

    Las provincias con áreas petroleras le enviaron una nota a la cámara de empresas productoras donde recuerdan el precio de u$s 45 que rige para la producción argentina. Las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) expresaron formalmente a las empresas productoras que controlarán, de acuerdo a sus competencias, que ...
  • 546
    0

    Petroleras aseguran que no les reconocen lo que fijó Nación a través del Decreto 488/20 y lo comercializan a 15 dólares menos. Confirmaron que, en algunos casos, facturan lo que dice el DNU, pero les piden notas de crédito por la diferencia. A 7 días de mayo petroleras aseguran que “ninguna refinería” paga los 45 dólares que ...
  • 1910
    0

    El director por la oposición de Pampetrol, Hugo Pérez, advirtió que ninguna refinería paga el valor del «barril criollo», que cuenta con un precio fijado de 45 dólares. Además, reveló que se estarían llevando a cabo maniobras en las que se factura por 45 dólares pero se paga menos, con el objetivo de esconder que ...
  • 464
    0

    Negociación de la deuda, cuarentena administrada, parálisis económica, inflación, y Vaca Muerta. Todo ello fue parte del análisis de Rodrigo Álvarez con PULSO. El especialista indicó que el gobierno de Alberto Fernández acertó en la estrategia, pero debe enfocarse en pensar una salida inteligente. Analizó además los posibles efectos en el sector hidrocarburos. PREGUNTA: ¿Qué ...
  • 547
    0

    Las estimaciones fueron realizadas por la consultora Welligence, especialista en temas de petróleo y gas. Con un barril a precio actual, que ronda en los u$s 35, las provincias hidrocarburíferas se repartirían ingresos por u$s 1.180 millones. De acuerdo a las simulaciones de Welligence, las provincias productoras de hidrocarburos (Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, ...
  • 432
    0

    La nueva versión del “barril criollo” y la finalización del pacto salarial y laboral acordado a principios de abril han dejado al descubierto una “doble grieta” que afecta a las empresas petroleras y las entidades gremiales del sector. Como nunca antes, la industria hidrocarburífera enfrenta un panorama crítico: 70% de los trabajadores en sus casas, generalizada ...
  • 714
    0

    La caída en los ingresos por regalías tocó pisos históricos. Las provincias quieren garantizar la actividad y recuperar ingresos. Sin demanda no se dará el repunte esperado pero al menos Nación decretó una herramienta que era esperada. La realidad de la región En los últimos días, la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 488 ...
  • 630
    0

    Petrobras, el productor estatal de petróleo, se convirtió en la primera compañía brasileña en vender bonos en dólares desde antes que la pandemia dañara la economía más grande de América Latina. La firma está vendiendo US$v3.250 millones en bonos a 10 y 30 años. Esta es la primera oferta desde que Itaú Unibanco vendió pagarés ...
  • 457
    0

    Los industriales solicitan al Gobierno una recomposición en el precio del litro del biocombustible. Aseguran que están respetando las entregas del 12 por ciento que se mezcla con naftas. Tras la instalación del barril criollo a través del Decreto 488/20, que establece un precio sostén del crudo nacional en 45 dólares por barril (casi 10 ...
  • 767
    0

    El subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, confirmó que esperan presentar el plan a las empresas en unos diez días. Apuntan a incentivar la producción de gas tanto convencional como no convencional. A pocos días del lanzamiento del nuevo barril criollo para apuntalar la industria petrolera, el gobierno nacional avanza en un nuevo ...