Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Suspendida la cumbre por las inversiones petroleras

Suspendida la cumbre por las inversiones petroleras

By webmaster
14 julio, 2021
270
0
Compartir:
“No conocemos la ley” y “queremos que Chubut sea parte del proyecto”. Esas fueron las dos frases que más suenan por parte de los actores de la Cuenca del Golfo San Jorge sobre el proyecto de Ley de Promoción de Hidrocarburos. Es que en la región no se conoce la iniciativa y se deberá seguir esperando porque se suspendió la cumbre donde se presentaría oficialmente el proyecto por parte de Nación.

La reunión se iba a realizar en El Calafate y allí el Gobierno nacional presentaría oficialmente el proyecto de Ley de Promoción de Hidrocarburos a los gobernadores de la OFEPHI.

Los principales actores de otros sectores hidrocarburíferos consideran que la iniciativa está planteada para que las inversiones prioricen Vaca Muerta y esta región tenga consecuencias negativas. “Esta ley, así como está, generará más de 2 mil despidos”, sostuvo el secretario de petroleros convencionales, Jorge Avila. Chubut no esta igual que Neuquén. Algo que parece demostrarlo es que la Federación de Cámaras de Empresas del Sector Energético de Neuquén (FECENE) y el Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa conocieron antes el proyecto de inversiones petroleras. Fue en Buenos Aires en una reunión presidida por el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez. En la Cuenca del Golfo San Jorge solo vieron una parte del borrador.

Los dirigentes políticos y gremiales de Chubut se reunieron en Comodoro Rivadavia para difundir un documento en conjunto “Queremos que Chubut sea parte del armado del proyecto” esbozaron desde allí.En el mismo se pedía inversiones para los campos maduros y que no se premie las técnicas aplicadas en los yacimientos sino a quienes tienen la capacidad de poner en disponibilidad la mayor cantidad inmediata de barriles de crudo para la producción nacional.

El gobernador Mariano Arcioni explicó que se esperaba una reunión con los miembros de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) para conocer el proyecto final y, a partir de allí, tener una postura conjunta de las cuencas productivas. Dicha reunión se iba a desarrollar en El Calafate donde el presidente Alberto Fernández y el secretario de Energía de la Nación presentarían el proyecto que sería enviado al Congreso de la Nación.

Artículo previo

Alemania: continuará importando gas vía Ucrania al ...

Próximo artículo

Neuquén modifica la adenda de Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Energía pone segunda para subir tarifas, ahora con OK de Guzmán

    30 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    “No puede ser que las tarifas sigan dolarizadas”

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    “Un litro de nafta súper debería estar $ 400”

    6 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Piden citar al secretario de Energía para avanzar en el proyecto que busca suspender las retenciones al petróleo

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Para Marc Stanley, “alimentos y energía” pueden ayudar a la Argentina a mejorar su economía

    10 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Antecedente para Argentina: el FMI le pidió a Colombia recortar los subsidios a la energía para eliminar “presiones fiscales”

    8 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Bolivia asegura que el gas para el norte argentino está garantizado

  • Gas

    Cómo impactan las retenciones en otros sectores de los hidrocarburos

  • Petróleo

    Una firma australiana ofrece crudo de alta calidad a cerca de US$100

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.