Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

Sube fuertemente la venta de autos híbridos y eléctricos

By webmaster
30 abril, 2021
1500
0
Compartir:
La venta de vehículos híbridos o eléctricos se incrementó en el primer trimestre del año 186%, de acuerdo con el relevamiento que realiza el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA). Se patentaron 1.491 unidades en ese segmento, con un incremento del 186,7% respecto a las 520 vehículos vendidos en el mismo período de 2020. El año pasado, el patentamiento de vehículos eléctricos había  crecido 53,9% en comparación con 2019, con un total de 2.383 vehículos eléctricos e híbridos contra 1.584 del año anterior. El vehículo más vendido en el período fue el Toyota Corolla Hybrid, con 1.195 unidades patentadas, equivalentes al 80% del total del mercado. Le siguen el Ford Kuga con (107), Toyota RAV4 (103), Toyota C-HR (29), Lexus NH (23) y RX (8),  Ford Mondeo (7), Renault Kangoo (6) y Mercedes Benz GLE 450 (4).

Esta cifra se da gracias a una mejora en 2020 en este tipo de bólidos. Los mismos son reconocidos por ser no solo más sustentables ambientalmente por eliminar o reducir el consumo de combustibles fósiles, sino por su eficiencia en el gasto. El Gobierno nacional otorga periódicamente la autorización para el ingreso al país de este tipo de unidades con aranceles preferenciales para la importación, en función de que todos los vehículos que se ofrecen en el país son producidos fuera del Mercosur. El Ministerio de Desarrollo Productivo emprendió el Proyecto de Ley Electromovilidad, el cual prevé un paquete de medidas que prevé impulsar la fabricación de autos eléctricos en la Argentina y también la producción local de baterías con iones de litio, material que Argentina posee en cantidades enormes.

Estos planes estarán a cargo del llamado Instituto de la Movilidad y buscarán inversiones por 5.000 millones de dólares en la industria para permitir preparar a este sector productivo para abordar la transformación tecnológica hacia la futura movilidad eléctrica.

Tagsautos electricos
Artículo previo

Las grandes petroleras salen de la debacle ...

Próximo artículo

Sindicato Petrolero Jerárquico: “Los Trabajadores nos hemos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Ya se puede recorrer Estados Unidos de costa a costa con un auto eléctrico

    15 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La nueva gama eléctrica del smart

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Se dispara la venta de autos híbridos y eléctricos en el país: qué modelos hay y cuáles llegan en 2021

    8 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    En 2020 creció 54% el patentamiento de autos eléctricos

    8 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Ventaja de vehículos eléctricos e híbridos en Argentina

    20 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ¡Y llegó el día! Volt Motors tiene homologación y empieza la producción en serie de “e1” y “w1

    17 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Energía. Asume el nuevo secretario, apurado por definir un plan para la producción de gas

  • Petróleo

    Entrevista a Sean Rooney: “El 2020 será un año intenso para Shell”

  • Gas

    Tarifas: arrancan las audiencias públicas con una suba de 20% en el gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.