Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Empleos
Home›Empleos›Suba de Ganancias: petroleros alertan por la cadena de producción de hidrocarburos

Suba de Ganancias: petroleros alertan por la cadena de producción de hidrocarburos

By Mónica Matassa
22 abril, 2024
300
0
Compartir:

Según denunciaron los sindicalistas, aplicar el impuesto a las ganancias en su cuarta categoría afectará a miles de trabajadores de refinerías y yacimientos privados y generará “daños” para el país.

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) advirtió por el impacto que tendrá en el sector de los hidrocarburos la reposición del Impuesto a la Ganancias para los trabajadores petroleros, que cerraron una paritaria récord de casi 70% para el primer bimestre del 2024.

Según denunciaron los sindicalistas, la modificación en su artículo 1 de la Ley 26.176, que aplicará el impuesto a las ganancias en su cuarta categoría a miles de trabajadores de refinerías y yacimientos privados, generará “daños” tanto para los petroleros como para el país, con la posiblidad de que haya desabastecimiento de combustibles.

“La decisión del Poder Ejecutivo también es un golpe directo a la generación de puestos de trabajo de calidad, ya que extraer y refinar petróleo es una tarea que requiere mano de obra muy especializada, con responsabilidades operativas de gran envergadura dentro de las empresas”, alertó la entidad.

La Federación explicó que el proyecto de ley elimina el “mérito al esfuerzo y la capacitación”, afectando directamente los incentivos de los operarios en general de cumplir con más horas extras o responsabilidades, ya que al generar mayores ingresos se verán proporcionalmente más afectados por el gravamen.

Qué trabajadores pagarán impuesto a las ganancias en 2024

El texto vuelve al esquema que regía hasta septiembre de 2023, como ya había sido presentado a inicios de año, aunque con una “actualización” por inflación desde la anterior propuesta para el llamado piso. Así, un empleado soltero sin hijos comienza a pagar Ganancias desde los $1.800.000 brutos mensuales y un casado con hijos, desde los $2.300.000 en bruto.

Por otra parte, se eliminan exenciones para el Sueldo Anual Complementario, aguinaldo, para la diferencia del valor de las horas extras y el de horas trabajadas en días feriados, inhábiles y durante los fines de semana.

Asimismo, contempla la actualización de deducciones y escalas desde 2025 por Índice de Precios al Consumidor (IPC) y faculta al Poder Ejecutivo a efectuar cambios en 2024. Para este año, faculta al Poder Ejecutivo a definir si actualiza o no esos parámetros una vez que la ley sea aprobada por el Congreso.

De cuánto serán los descuentos para los trabajadores petroleros

De acuerdo a las nuevas escalas, estos serían los descuentos del Estado nacional para un trabajador petrolero soltero:

Con remuneración bruta de $1.800.000, pagará $2.791.

Con remuneración bruta de $2.000.000, pagará $20.699.

Con remuneración bruta de $2.200.000, pagará $49.606.

Con remuneración bruta de $2.231.452, pagará $55.582.

Con remuneración bruta de $2.500.000, pagará $106.606.

Con remuneración bruta de $3.000.000, pagará $215.839.

De acuerdo a las nuevas escalas, estos serían los descuentos del Estado nacional para un trabajador petrolero casado con dos hijos:

Con remuneración bruta de $2.500.000, pagará $22.225.

Con remuneración bruta de $3.000.000, pagará $109.024.

Ganancias: las advertencias de los petroleros

En este marco, los petroleros advirtieron que por los cambios en Ganancias “se verá afectada toda la normal cadena de producción, con graves consecuencias en las refinerías de petróleo y gas de todo el país”.

A su vez, los gremialistas también remarcaron que la afectación puede llegar a las empresas, que tendrán un gran problema en el flujo de reemplazo de los operarios de categoría senior que estén en su justo derecho de jubilarse.

“No exigimos otra cosa más que respetar la legislación vigente para la actividad petrolera, conservando en el proyecto de ley, en el capítulo de cuarta categoría, que el artículo 81 mantenga la totalidad del artículo 1 y sus acuerdos comprendidos”, subrayaron.

“En vísperas del gran futuro que tiene el país en términos energéticos, tanto por Vaca Muerta, el offshore, y la gran producción de refinería, exhortamos a las autoridades a atender las necesidades de la fuente laboral que hace posible el abastecimiento de combustible diario en todo el país”, concluyeron.

Petroleros, por el Impuesto a las Ganancias: “Se vienen tiempos difíciles”

En la misma línea se expresó el secretario heneral del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, durante una asamblea de trabajadores en la localidad neuquina de Añelo. “Se vienen tiempos difíciles”, anunció el líder sindical ante cientos de operarios de los hidrocarburos.

“Nos quieren confiscar el esfuerzo. Cuando venimos acá y les hablamos no es para la tribuna. Cuando yo dije que a estos yacimientos los íbamos a transformar en un campo de batalla si le quitaban derechos a los trabajadores lo dije en serio”, subrayó Rucci, se preguntó: “¿A quién se le puede ocurrir que tras tanto esfuerzo en estos yacimientos nos van a meter la mano en el bolsillo, cuando para estar acá 24×7 abandonamos todo, incluso a nuestras familias?”.

Rucci recordó los picos de producción de no convencionales en Neuquén y exhortó a los legisladores a no votar los cambios en Ganancias. “Cuando la industria necesitó que nosotros hiciéramos esfuerzo, lo hicimos y la sacamos adelante con el compromiso de que cuando las cosas estuvieran bien, nuestros compañeros estén bien. Ahora se jactan del récord de producción, de todo lo que significa Vaca Muerta, que es el futuro de la Argentina, y ustedes rompiéndose el lomo en cada yacimiento deben ver como otra vez quieren meterle la mano en el bolsillo”, expresó.

“Vamos a ver, que resuelvan el problema que tengan que resolver, porque si estos señores piensan que van a hacer con nosotros lo que quieren le vamos a dar la pelea, se van a terminar los récord de producción, las horas extras, porque ninguno va a trabajar para que se lleve la plata el sacrificio de ustedes, otro”, aseveró.

Fuente: Ambito

TagsEmpleoPetroleros
Artículo previo

Tierra del Fuego: CONAE descubrió una potencial ...

Próximo artículo

Ingeniería en Petróleo ¿Cuál es el objetivo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Sin definiciones en cumbre de Nación con distritos petroleros

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    La energía limpia creará unos 8 millones de empleos para 2030

    17 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF reduce sus operaciones en San Cruz y ofrece retiro voluntario a 2.500 operarios

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petroleros levantó el paro pero amenaza con nuevas medidas si no hay reincorporaciones

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Empleos

    Empleos: Por Vaca Muerta, Neuquén tiene más obreros de la construcción que todo el resto de la Patagonia

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Gasoducto Néstor Kirchner: por la alta demanda de horas extras, los trabajadores piden evitar el impuesto a las Ganancias

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    China aumenta la cuota de petróleo un 20 por ciento para apalancar los bajos precios

  • Petróleo

    Boris Johnson insta a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita a bombear más petróleo

  • Gas

    Son cada vez más los usuarios que acceden al gas natural gracias a Gas NEA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.