Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Staatsolie apoya el fondo petrolero

Staatsolie apoya el fondo petrolero

By Mónica Matassa
14 mayo, 2024
263
0
Compartir:

La petrolera estatal de Surinam, Staatsolie, se está preparando para gestionar con prudencia la industria petrolera costa afuera del país, valorada en miles de millones de dólares.

El director general de Staatsolie, Annand Jagesar, dijo que la empresa ya está considerando un paso crucial para lograr este objetivo; el establecimiento de un fondo soberano de riqueza y estabilización (SWFS).

Surinam tiene un tesoro de plantillas SWSF de las cuales aprender. Existe el proyecto de Noruega: el Fondo de Pensiones del Gobierno Global. Se estableció después de que Noruega descubriera petróleo en el Mar del Norte.

El fondo se creó para proteger a la economía de los altibajos en los ingresos petroleros. Está el de Guyana Natural Resource Fund. Se creó en el 2021. El fondo cerró el primer trimestre de 2024 con 2.360 millones de dólares (aproximadamente 492.000 millones de dólares GYM), según un informe de marzo del Banco de Guyana.

TotalEnergies está liderando el primer desarrollo petrolero de Surinam. Tiene un costo de desarrollo estimado de 9 mil millones de dólares. Se espera una decisión final de inversión a finales de este año.

Staatsolie puede participar en el desarrollo con hasta un 20% de participación. Tiene previsto seguir este camino. Sin embargo, a partir de regalías, ganancias del petróleo e impuestos, Staatsolie estima que los ingresos gubernamentales provenientes del desarrollo del Bloque 58 ascenderán a entre 16 mil millones y 26 mil millones de dólares durante la vida útil prevista de dos décadas del campo de producción, dependiendo del precio del petróleo.

El proyecto tiene como objetivo los campos Sapakara Sur y Krabdagu, que se estima contienen alrededor de 700 millones de barriles de petróleo combinados. Los yacimientos petrolíferos se encuentran a profundidades de agua de entre 100 y 1.000 metros.

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

En Houston, Vaca Muerta impulsó a empresas ...

Próximo artículo

Jorge “Loma” Ávila solicitó que Petrominera opere ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Exportaciones

    Exportaciones: EEUU desplazó a Chile y vuelve a ser el principal comprador de petróleo argentino

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Hidrocarburos en Perú: ¿Como esta el petróleo a nivel nacional?

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: entró al RIGI la inversión privada en infraestructura más grande de la historia

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Qué es Palermo Aike: la Vaca Muerta de Santa Cruz

    13 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La OPEP llama a sus miembros a rechazar el objetivo de la COP28 de utilizar combustibles fósiles

    13 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Con inauguraciones y anuncios, Bajada del Agrio celebró su 83º aniversario

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Por diferencias en el precio del barril se dilata la crisis petrolera

  • Gas

    Energía asegura que la suba del precio del gas para industrias afecta solo al 3 o 4 por ciento de las empresas

  • Petróleo

    La débil demanda mundial de crudo hace caer precio de petróleo a pesar de conflicto en Oriente Medio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.