Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Soloaga califica de “inadmisible” a la actividad de Sinopec

Soloaga califica de “inadmisible” a la actividad de Sinopec

By webmaster
25 marzo, 2021
539
0
Compartir:
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, calificó de “inadmisible” la ambigua postura existente en torno al sombrío panorama que se cierne en el ámbito petrolero respecto a “la amenaza de la depredadora china que se llama Sinopec”.

El jefe comunal acompañó el martes la masiva asamblea de trabajadores de empresas de servicios que, apoyados por la conducción del Sindicato Petrolero y Gas Privado que lidera Claudio Vidal, paralizaron los yacimientos de la operadora luego que ésta, de manera sorpresiva, ordenara desafectar de funciones a varias cuadrillas de operarios.

Ello lo llevó a decir que probablemente por miedo a presiones económicas, judiciales o políticas, quienes tienen que velar por los intereses de los santacruceños, legítimos dueños de un recurso natural, tienen un rol impasible ante el vaciamiento de yacimientos concesionados a esa operadora que, como ya es vox pópuli, pretende irse dejando un legado de “desastre económico y social”.

“Las víctimas serán los propios santacruceños, dueños legítimos del recurso, porque la operadora ahora pretende vender sus concesiones dejando tierra arrasada ya que con su política de desinversión en perforaciones y búsqueda de nuevos reservorios, en dos o tres años los yacimientos que les fueron concedidos se quedan prácticamente sin petróleo y están, por lo tanto, en riesgo miles de puestos de trabajo”, afirmó

“En consecuencia –advirtió-, quienes no actúen en resguardo de los supremos intereses de Santa Cruz, recibirán la condena implacable de la sociedad y de la historia”.

CONTRA CAPITALES ESPECULATIVOS

En otro pasaje de sus declaraciones puso de relieve que “como integrantes de una localidad que es la Capital Provincial del Petróleo, hemos apoyado constantemente a los trabajadores de la industria hidrocarburífera porque formamos parte de una misma idiosincrasia, de una misma línea conceptual y somos parte de un mismo territorio que tiene un recurso que nos contiene a todos, el petrolero”.

“Quien no entienda esto, obviamente no va estar inmerso en este contexto a no ser que lo haga por obligación o compromiso, pero nosotros lo estamos porque entendemos e interpretamos una realidad que forma parte de nuestra naturaleza en materia de responsabilidad y compromiso institucional y político”.

“Es por eso que con algunos dirigentes, sobre todo con Claudio Vidal, aunque algunas veces no nos pongamos acuerdo en otras cuestiones, tenemos un mismo verbo y nos manejamos en una misma concepción y vamos en la misma dirección por la defensa de los trabajadores”.

“Por el contrario –resaltó- subsisten los capitales petroleros especulativos, como es el caso de Sinopec, que pareciera valerse de posturas ambiguas de quienes tienen responsabilidades en Santa Cruz, permitiendo a esta operadora saquear y depredar yacimientos poniendo en riesgo la salud de los trabajadores y la sustentabilidad social y económica de nuestras comunidades”.

“Entonces, cuando hay un Estado ausente, se afirma el rol de las organizaciones representativas que entienden que deben ponerse al frente de la lucha porque bien lo precisó tan categóricamente el General Juan Domingo Perón: hay que marchar con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes. Y aquél que no comprenda esto tan claro y sencillo –reiteró- la historia lo va a condenar”

Artículo previo

La petrolera chilena ENAP invertirá en perforación ...

Próximo artículo

Rio Negro: quieren generar energía a partir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Debut de Siemens Energy en el Mercado de Valores

    30 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Catamarca: El Gobierno adjudicó el Gasoducto Lavalle en $4.500 millones

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    México: dura advertencia de López Obrador para evitar la privatización de la petrolera Pemex

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Globant contratará a 2.500 personas en 2021

    23 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Toyota y otras cinco empresas por la innovación en bioetanol

    29 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF asegura que su plan de trabajo y negocios no se modificará aunque cambie el gobierno

    12 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: los próximos pasos del mega proyecto de GNL en Vaca Muerta

  • Petróleo

    Jerárquicos petroleros cerraron acuerdo con los salarios

  • Gas

    Alemania inaugurará en tiempo récord una tercera terminal de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.