Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Soloaga advierte que Sinopec dejará “un verdadero desastre”

Soloaga advierte que Sinopec dejará “un verdadero desastre”

By webmaster
18 agosto, 2020
471
0
Compartir:
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, advirtió que el clima de tensión social y laboral que generó la operadora petrolera de capitales chinos Sinopec no solo se limita al latente despido de 400 trabajadores de sus empresas contratistas sino que existen firmes evidencias que está vaciando todos los yacimientos que le fueron concesionados en la zona norte de santacruceña.

En ese contexto, haciendo un análisis retrospectivo de las políticas de desinversión que viene ejecutando esa operadora, algo que inobjetablemente se refleja en la brusca caída en la producción y en las reservas de crudo, advirtió que de continuar ello “habrá miles de trabajadores despedidos”.

A ello sumó “un verdadero desastre ecológico, económico y social en Santa Cruz porque es evidente que esta compañía de capitales chinos genera el vaciamiento de todas las áreas que le fueron concesionadas”.

“Algunas están inactivas desde hace varios años y un caso patético es la de El Huemul, que fue un área central y fue “la joya de la abuela petrolera de la historia del petróleo en Santa Cruz y en Argentina”, afirmó.

Cuestionó también los dichos sueltos de algunos funcionarios que, sin tener conocimientos cabales, argumentan que Sinopec, ajustándose al marco regulatorio establecido en una ley específica, ya hizo las inversiones que le correspondían cuando le ampliaron la concesión de áreas, pero la realidad es muy distinta.

A modo de ejemplo citó que si ello fuera cierto, no tiene explicación coherente el hecho que solo haya concretado el 40 % de su plan de inversiones que la propia empresa se comprometió formalmente y que presentó para el año 2019, “lo cual infiere que ni siquiera cumple con sus propios compromisos”.

“Queda a la luz que su producción de crudo ha tenido una caída estrepitosa y vertical, a pique”, corroboró, resaltando además que para el año 2020 no proyectó la perforación de ningún pozo y además desestimó ocuparse de buscar nuevas reservas.

Por otra parte hizo referencia a declaraciones del jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, quien reveló que la provincia se verá obligada a litigar en foros internacionales una causa que entabló Sinopec ante un sumario que se le labró por incumplimiento contractual.

“En la jerga criolla resaltó- sería algo así como decía Jauretche, ir a comprar al almacén con el manual del perfecto comprador escrito por el almacenero”, en este caso “con el manual del perfecto litigador escrito por Sinopec”.

Fuente: El Patagónico.

Tagssinopec
Artículo previo

Cómo es el proyecto del Parque Tecnológico ...

Próximo artículo

Orocobre y EnergyX se alían para extraer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En línea con las medidas oficiales, el sector petrolero adecua sus actividades en Chubut

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Soloaga advirtió que Sinopec pone en riesgo el 20% de la producción

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vidal destrabó protocolo para equipos de torre de Sinopec

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec pone en marcha el mayor puerto petroquímico de China

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec deja yacimientos colapsados en Chubut y Santa Cruz y un daño ambiental que llevará años revertir

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec advierte la paralización total de su producción petrolera por un reclamo sindical

    7 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: se reconfigura el mapa en Mendoza

  • Electricidad

    Manzano firma acuerdo de confidencialidad y prepara una oferta formal por Edenor

  • Petróleo

    Repunta la producción de petróleo en la cuenca del Golfo San Jorge

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.