Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Solo en Vaca Muerta se invirtieron US$19.000 millones

Solo en Vaca Muerta se invirtieron US$19.000 millones

By webmaster
10 febrero, 2020
623
0
Compartir:
El sector energético podría representar la segunda turbina del país -repiten en el Gobierno, en coincidencia con los analistas de la industria-. Podríamos dejar de depender completamente del campo”, agregan. En los últimos cuatro años, la mayor producción de petróleo y gas permitió dejar de destinar US$6900 millones a las importaciones para casi alcanzar el equilibrio de la balanza energética. Se trata de un ahorro importante en un país al que le cuesta generar divisas.

Más allá de la producción, el sector ya se convirtió en una atracción de dólares, principalmente por las inversiones que atrajo. Según un informe de la consultora Abeceb publicado el año pasado, las inversiones en Vaca Muerta entre 2013 y 2018 alcanzaron los US$19.085 millones, un promedio de US$3180 millones por año.

El monto aún es poco en relación con las inversiones que se hicieron en otros proyectos no convencionales de Estados Unidos. La diferencia está en que en la Argentina las empresas piden que se les garanticen reglas de juego claras y estabilidad jurídica, dos condiciones que en los últimos 15 años estuvieron ausentes.

La ley de hidrocarburos buscaba cumplir con esas expectativas para atraer a las empresas. Los mayores jugadores son internacionales -Shell, ExxonMobil, Chevron, Total y Wintershall, entre otros- y deciden todos los años a qué países destinarles más inversión. Sin embargo, todavía no está previsto cuándo se enviará la ley al Congreso, aunque el presidente Alberto Fernández haya dicho que sería en estas sesiones extraordinarias.

Ejecutivos de la empresa alemana Wintershall y de la francesa Total se reunieron la semana pasada en Berlín y en París con el Presidente, quien se comprometió a flexibilizar el cepo cambiario, en particular para las empresas que inviertan en Vaca Muerta. El control de capitales es otro de los mayores desafíos que tienen las empresas que ingresan divisas para invertir, y luego no pueden sacar las regalías.

Un informe de la consultora FIDE señala que “la prioridad del autoabastecimiento, la generación de saldos exportables, la disponibilidad de tarifas razonables para el consumo interno constituyen aspectos importantes de la iniciativa”.

Fuente: La Nación.

Tagsinversión
Artículo previo

Río Negro: Cuál es el área líder ...

Próximo artículo

Bandurria Sur, Shell y Equinor: luz en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Tecpetrol propone invertir US$2500 millones para exportar líquidos de gas de esquisto

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El intendente Gaido elevó al Deliberante el Presupuesto 2023 de $49.988 millones con superávit de $15.648,3 millones, tres veces superior ...

    1 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitación: Mendoza termina licitación de áreas con ofertas por más de USD 33.000.000

    25 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Economía aprobó plan de Chevron para invertir $500 millones

    14 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Economía: las 25 empresas que le ponen nafta a la inversión en Argentina

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Verifican inversiones por valor de 200 millones de dólares que crearán hasta 1.000 puestos de trabajo

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Piden más potencia eléctrica en la zona Norte para industrias

  • Petróleo

    Más inversión, nuevas alianzas y fuentes de energía: ¿cuáles serían las claves de la era post petróleo?

  • Gas

    Mendoza tendrá el primer gasoducto virtual del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.