Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Solamente 5 cuencas sedimentarias están en producción en Argentina

Solamente 5 cuencas sedimentarias están en producción en Argentina

By webmaster
28 febrero, 2020
17598
0
Compartir:
Se trata de la Cuenca Norte, la Cuenca Cuyana, la Cuenca Neuquina, la Cuenca del Golfo San Jorge y la Cuenca Austral.

En Argentina, más allá de la Cuenca Neuquina que contiene al famoso yacimiento Vaca Muerta, existen otras zonas hidrocarburíferas con diferentes potenciales cada una, según explica la información publicada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

El IAPG, una asociación civil sin fines de lucro que desarrolla estudios y análisis de todas las actividades vinculadas a las industrias de los hidrocarburos, indicó que “si una cuenca sedimentaria contiene hidrocarburos, entonces, tiene que haber, por lo menos, una roca generadora (shale) en donde esos hidrocarburos se formaron, a partir de los restos orgánicos de seres que vivieron en tiempos prehistóricos”.

El yacimiento Vaca Muerta, de gas y petróleo, es el más conocido de la Cuenca Neuquina, pero allí hay más rocas generadoras, como es el caso de Los Molles, ubicado a mayor profundidad, que produce únicamente gas natural.

Por otra parte, en la Cuenca Cuyana se ubica la Formación Cacheuta, depositada en ambiente marino. A diferencia de Vaca Muerta, fue formada en agua dulce, donde los shales suelen dar petróleos densos, “difíciles de mover a través de las fisuras que se generan al estimular la roca (fracking)”, informan desde el IAPG. Además, sostienen que “tienen alto componente de arcillas expandidas y la roca se vuelve más dúctil y, por lo tanto, más difícil de fracturar”.

Esto también sucede con la principal roca generadora de la Cuenca del Golfo de San Jorge: la Formación Pozo Diadema 129 o la Formación D 129.  Debajo de ella se ubica Aguada Bandera o Neocomiano, el otro shale de la Cuenca del Golfo de San Jorge, que posee solamente gas natural, señaló la asociación dedicada al petróleo.

En la Cuenca Austral, ubicada en el sur, la roca generadora lleva el nombre de Inoceramus inferior o Palermo Aike. Por el momento se conoce que contiene abundantes recursos de gas, aunque aún está inexplorada, como sucede en la Cuenca del Noroeste con la Formación Los Monos. Su profunda ubicación a 6000 metros y sus complicaciones geológicas no auguran un desarrollo masivo.

El Instituto indicó que existen en distintas cuencas productoras, recursos de tight gas: “Se trata de rocas que no han sido generadoras, pero su permeabilidad es tan mala que deben ser estimuladas”.  En total hay 24 cuencas sedimentarias, donde sólo 5 están en producción.

Fuente: Minuto Neuquén.

TagsGasPetróleoshale
Artículo previo

Proponen blindar las regalías de Vaca Muerta ...

Próximo artículo

El barril de petróleo Brent perdió más ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Ecuador intensifica acciones para contener el derrame de petróleo

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: crece 50% la demanda de empresas de servicios especiales por nuevos equipos

    23 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Suarez envió a la Legislatura el proyecto de ley para crear el Parque Industrial de Pata Mora en Malargüe

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petróleo petrificado: atentos a los avances del proyecto Duplicar de Oldelval

    6 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Compañía Mega acelera la ampliación para procesar más de Vaca Muerta

    22 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: TotalEnergies cerró un acuerdo con Bolivia para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Ávila dijo que es imperioso “explorar nuevos yacimientos”

  • Gas

    Petronas e YPF analizaron los próximos pasos de su megaproyecto de GNL

  • Gas

    AIE alerta por “competencia feroz” por el gas natural licuado tras la reactivación de China

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.