Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Informes
Home›Informes›Sobre el cierre de la feria minera en Canadá, Uñac expuso sobre los desafíos de la minería

Sobre el cierre de la feria minera en Canadá, Uñac expuso sobre los desafíos de la minería

By webmaster
16 junio, 2022
530
0
Compartir:
En un encuentro organizado por la Cancillería Argentina para representantes de todo el mundo, el gobernador mostró el Modelo San Juan y la importancia del trabajo conjunto con todos los sectores.

Sobre el cierre de la feria minera en Canadá, Uñac expuso sobre los desafíos de la minería.

La Provincia de San Juan fue uno de los distritos mineros que mayor interés despertó en la feria minera más importante a nivel mundial. Todas las potencialidades que ofrece la provincia como su geografía, la mano de obra calificada, un sector privado fuerte y la seguridad jurídica son los distintos aspectos que buscan los inversores para el desarrollo de la actividad, y la provincia puede mostrar todo ellos trabajando de forma armoniosa.

Es por eso que el gobernador Sergio Uñac fue uno de los principales oradores en un encuentro organizado por Cancillería Argentina en el último día de la PDAC 2022, denominado “Oportunidades y desafíos en la minería argentina”.

El mandatario expuso sobre la diversificación de la matriz productiva y la infraestructura base con la que cuenta la provincia que permite el desarrollo de diversas actividades económicas. “San Juan tiene una economía diversificada, donde la minería implica uno de los aportes más importantes, no solo en el producto exportable, sino su aporte al producto bruto geográfico. La Provincia apuesta desde hace mucho tiempo al desarrollo agrícola, específicamente al vitivinícola, hortícola, al desarrollo de la industria, del turismo. A la gran obra pública. En materia hidroeléctrica, estamos construyendo un nuevo dique. Es el cuarto sobre el cauce del río San Juan, un dique de poco caudal que nos permite mantener en movimiento la actividad económica de los sanjuaninos. Desde hace un tiempo el desarrollo de la energía renovable es una realidad. Como también el desarrollo del cannabis medicinal. Cuento esto brevemente, solo para ejemplificar que en la provincia apostamos a la minería, pero no dejamos de lado otros puntos importantes que son necesarios para la sociedad”.

Otro de los aspectos que el gobernador destacó fue el equilibrio fiscal con el que San Juan cuenta. “Hace más de 10 años que gastamos menos de lo que nos ingresa. Y eso es algo que nos permite potenciar el desarrollo de otras actividades económicas. La Provincia tiene un 5% de desocupación en la actualidad”.

Para cerrar, expresó la importancia del trabajo en conjunto con todos los sectores de la sociedad y también con todas las provincias del país. “San Juan tiene el desarrollo de algunas minerales como plata, oro y cobre. Pero también las otras provincias tienen otras ofertas para que puedan ver a la argentina y San Juan como un lugar atractivo para las inversiones. Por eso los invitamos a que vengan a nuestra provincia, la conozcan y vean todo lo que tiene para ofrecer, para que juntos logremos el crecimiento de todos los sanjuaninos”.

Artículo previo

Empresarios en Vaca Muerta coincidieron en la ...

Próximo artículo

Cómo lidian las empresas con el desafío ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Ayuda desde el fondo del mar para detectar la infección por el coronavirus

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    EEUU: testimonios de la dicotomía de la producción ante la contaminación

    21 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Salta: Buscan instalar una planta a partir de la fabricación de combustible con desechos urbanos

    5 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    YPF designó a Alejandro Lew

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Primero Lanziani y después Cristina: el Gobierno avala construcción de las represas de Santa Cruz para sumar 1.300 MW

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Caña de azúcar: estudian cómo reducir la emisión de gases sin afectar el rinde

    17 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Los pedidos de exportación suman 35 millones de barriles

  • Gas

    YPF busca duplicar su producción de gas no convencional para este invierno

  • Petróleo

    El sector petrolero ‘offshore’ está experimentando un auge en Sudamérica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.