Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Sismógrafos en Vaca Muerta: fijaron donde los instalarán, pero habrá que esperar

Sismógrafos en Vaca Muerta: fijaron donde los instalarán, pero habrá que esperar

By webmaster
25 octubre, 2019
448
0
Compartir:
Los especialistas establecieron los puntos de Neuquén, Río Negro, Mendoza y La Pampa donde se instalarán las estaciones, pero el proceso demandará al menos un año.

Luego de 21 días de trabajo, los especialistas del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) definieron los puntos donde se ubicarán las estaciones con las que se obtendrá más información sobre las características sísmicas de la región y se buscará responder si los sismos de Sauzal Bonito son naturales o por acción humana. Este paso, abrió el camino a uno más engorroso, que demandará al menos un año hasta que finalmente se instalen los sismógrafos.

El plan que impulsó el Gobierno de Neuquén incluye al Inpres, el Conicet y a las empresas petroleras que conforman el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Prevé la instalación de 21 sismómetros y cinco acelerómetros, dos tipos de equipamiento que permitirán tener información precisa de la zona.

Si bien no se puntualizó cada locación, el director provincial de Exploración, Explotación y Transporte de Hidrocarburos, Alex Valdez, explicó que se instalarán en el oeste de Río Negro y La Pampa, todo Neuquén y sur de Mendoza. La mayoría será en zona de campo, por lo que las estaciones tendrán una caseta propia, con paneles solares y baterías para poder transmitir los datos.

La construcción de esta infraestructura para cada sismógrafo es una de las tareas que demandará tiempo, pero, previamente, se deberán establecer los permisos correspondientes en las tierras señaladas, tanto si son fiscales como privadas.

Otra paso previo es el de pedir presupuesto del equipamiento, que solo se construye en otros países, como Estados Unidos, Inglaterra o Canadá. Teniendo en cuenta que los valores se calculan en dolares, no se puede proyectar la inversión necesaria hasta obtener estas cotizaciones.

Entonces, hasta que se establezcan los permisos para el acceso a los predios, de determine cómo se financiarán los equipamientos, se los compre, construyan (se hacen a pedido), lleguen al país y se genere la infraestructura necesaria, pasará al menos un año.

Luego, habrá que esperar el mismo plazo de recolección de datos para que los especialistas puedan empezar a obtener conclusiones sobre el origen de los movimientos sísmicos que, sobre todo, se han incrementado en Sauzal Bonito, un pueblo ubicado entre Cutral Co y Añelo -el llamado “corazón de Vaca Muerta”-. Los estudios realizados hasta el momento no pudieron determinar si se trata de movimientos causados por hidrofractura (fracking) o por el desplazamiento natural de las placas tectónicas sobre la dorsal Huincul.

Además de estos sismógrafos, se estima que en diciembre se colocarán los que controlarán al volcán Domuyo, el que se creía “dormido”, pero de forma fortuita la NASA descubrió que estaba activo.

Fuente: Río negro.

Artículo previo

El 52% de las inversiones desde 2016 ...

Próximo artículo

Llega a Mar del Plata el 7º ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “VM ya es una realidad y es independiente de la realidad política del país”

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La energía en la pospandemia, una oportunidad para Argentina

    16 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Comienza el debate de la ley para blindar Vaca Muerta

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Meoni dialogó con el secretario de Energía por el tren a Vaca Muerta

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gas: “Salvo que ocurra un milagro, para 2029 Bolivia va a estar importando gas de Vaca Muerta”

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Concentra más del 60% del crudo nacional y su producción continúa en ascenso

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Siguen las recargas del Plan Calor en Comisiones de Fomento

  • Petróleo

    Exxon y Chevron vuelven a las ganancias por recuperación de los precios del crudo

  • Petróleo

    Cómo la Guerra de Ucrania incrementó la producción de petróleo en Argentina y América Latina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.