Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Sinopec vende tres de sus equipos

Sinopec vende tres de sus equipos

By webmaster
5 diciembre, 2019
1257
0
Compartir:
La firma china ofrece dos rigs y un workover que están apostados en Neuquén y Caleta Olivia. El objetivo de la compañía es fortalecer su actividad en el segmento de la fractura de pozos. La venta fue definida desde la sede central de Pekín.

La petrolera nacional de China, Sinopec puso a la venta tres de los equipos que posee en el país. La oferta fue definida desde la sede central de la compañía en Pekín, a raíz de que los equipos llevaban años sin contrato.

A diferencia de otras firmas de servicios especiales que optaron en los últimos meses por retirar su equipamiento del país, desde Sinopec se destacó que estas ventas apuntan a que la compañía pueda centrarse en sus actividades de fractura, dejando de lado la perforación.

Por medio de una serie de publicidades en medios especializados la división de servicios especiales de la firma, Sinopec Service SRL, lanzó una tanda de anuncios en los que publicita la venta de equipos de perforación y workover.

“Estos equipos estuvieron trabajando para YPF en Loma La Lata entre 2012 y diciembre de 2014 y desde entonces no han sido usado y han estado en la base de Neuquén”, explicó a Energía On Carlos Kung, el asistente de gerencia de Sinopec.

La clave

2014
Fue el año en el que los equipos dejaron de trabajar. En el caso de los rigs sólo estuvieron activos por tres años.

Kung explicó que “llevan cerca de cinco años parados porque la empresa es nacional y no tenía políticas de venderlos, pero ahora la gerencia, desde China, decidió que sean vendidos y por eso los estamos ofreciéndolos en venta”.

En el caso de los rigs se trata de las torres 126 y 241 que se emplazan en la sede de Neuquén. El equipo de perforación 241 cuenta con 1500 HP, alcanza una profundidad nominal de perforación de 5.000 metros en 4 ½ pulgadas y la plataforma de perforación se emplaza a una altura de 9,25 metros.

El otro rig, el 126, también es de 1.500 HP pero alcanza una profundidad de perforación de 5.000 metros con tuberías de 5 pulgadas. Las marchas del malacate son de 4 + 4R DC, y la plataforma de perforación se ubica a los 9 metros.

En números

2
son los equipos de perforación que se pusieron en venta. Se encuentran en la sede de la firma de Neuquén.
1500
caballos de fuerza poseen los rigs que desde Sinopec se busca comercializar.

El tercer equipo que oferta Sinopec Service es un workover que se ubica en la base de Caleta Olivia. Se trata de un XJ3505 que está montado en un camión con una carga máxima de 900 kN. La altura de la torre es de 34 metros y permite acceder a una profundidad de 3200 metros y entre otros elementos incluye los accesorios para el servicio como son las piletas y tanques para combustibles.

“El workover está en la base de Caleta Olivia también hace varios años sin ser usado”, explicó Kung y detalló que “la empresa ha decidido centrarse en la actividad que está haciendo de fractura, con los sets que tiene y por eso se ponen en venta estos equipos de perforación y workover que no se estaban usando hace años”.

Los anuncios no incluyen los valores esperados aunque se da por descontado que se trata de sumas de varios millones de dólares en cada caso. “No se bien el precio pero son equipos muy grandes que tuvieron poco uso”, destacó Kung.

Dato

2014
fue el último año en el que los tres equipos estuvieron en actividad. Los rigs fueron contratados por YPF.

La fecha de venta escogida por la firma china es llamativa dado que son varias las empresas del segmento de servicios que han decidido reducir su actividad y que por ello enviaron cerca de 600 telegramas de despido en un sólo día.

Pero a la vez, la oferta choca con las limitaciones de acceso al financiamiento para acceder a esos equipos que se desataron en especial por la disparada del Riesgo País. Esta situación pone en duda la posibilidad de varias firmas de acceder a cualquier equipo dado que a diferencia de otros años no es de momento tan difícil la importación de nuevas torres.

Fuente: Río Negro.

Tagspetrolerasinopec
Artículo previo

Preocupa a YPF el grave deterioro de ...

Próximo artículo

DAPSA propone un nuevo desafío para el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Para Ávila, la Cuenca San Jorge llegó “al límite de explotación” petrolera

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Empresarios, gremios y políticos analizaron la crisis petrolera

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Acusan a empresa petrolera Vitol por sobornos a gobierno de Ecuador

    24 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil & Gas creció pese al congelamiento del precio del crudo

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Gigante petrolero revela tácticas ante era de ansiedad climática

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec instala equipos para reactivar la producción

    11 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nación y Tucumán firmaron acuerdos por $760 millones para la ampliación de gasoductos en la provincia

  • Gas

    Buscan equiparar tarifas del gas licuado con el natural

  • Gas

    Gas Natural Licuado Las Estaciones de Servicio ya pueden comenzar a ofrecer un nuevo combustible para camiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.