Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Sin respuesta oficial, Energía del Sur insisiste en que podría dejar de generar

Sin respuesta oficial, Energía del Sur insisiste en que podría dejar de generar

By webmaster
2 febrero, 2021
489
0
Compartir:
La empresa envió una nueva nota a Cammesa. Informa la disponibilidad energética para el trimestre marzo/mayo. Pero insiste en que con el actual nivel de tarifas, sus ingresos “no cubren los costos” para continuar prestando el servicio.

El 50% de la electricidad que consume Comodoro Rivadavia es abastecida por la Central Térmica Patagonia, operada por Energía del Sur S.A(EDS) .  Hoy la compañía generadora afirma que los ingresos “no dan” y amenaza con “apagar” la Central sino obtiene una respuesta.

Esto fue formulado en una nota que el titular de la empresa Esteban Benjamin Reynal, envió al gerente general de Cammesa, Javier Gallo Mendoza, el pasado 13 de enero, advirtiendo que se deberían tomar “los recaudos operativos necesarios para no afectar el suministro de electricidad en el área abastecida por la Planta de EDS, en virtud de la inminente salida de servicio de nuestra planta en Comodoro Rivadavia”.

El reclamo es por el valor que recibe EDS por cada Mw generado. El mismo tuvo un notable descenso luego de que se vencieron los plazos de la Resolución 220 que otorgaba beneficios especiales a la generadora por la inversión realizada al construir la Central.

El tema fue abordado en un encuentro con el secretario de Energía Darío Martínez con el gobernador Mariano Arcioni, acompañados por sus ministros de Infraestructura Gustavo Aguilera y de Hidrocarburos, Martín Cerdá.

 La problemática de EDS fue tratada el jueves pasado en el encuentro de Darío Martínez con Mariano Arcioni, Gustavo Aguilera y Martín Cerdá.La problemática de EDS fue tratada el jueves pasado en el encuentro de Darío Martínez con Mariano Arcioni, Gustavo Aguilera y Martín Cerdá.

Fue el propio Aguilera el que anticipó que se había llegado a una solución, por lo que se despejaba el peligro de un “apagón” para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.  “El problema será subsanado, porque la Secretaría ya hizo lugar al pedido de la empresa y le va a reconocer una tarifa que le permita seguir generando”

Aclaró que se le reconocería USD 30 de los USD 31 que solicitaba Energía del Sur. Pero al parecer esto aún no se cristalizó.

Con fecha de este lunes, la empresa generadora chubutense, envió al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, una nueva nota a la que tuvo acceso exclusivo La Opinión Austral.

En la misma, por un lado informa la declaración de Disponibilidad Garantizada Ofrecida (DIGO) trimestral, correspondiente al período marzo-mayo 2021. Y reafirma “nuestra intención de continuar las tratativas con esa subsecretaría que nos permita seguir operando nuestra central Patagonia, como lo venimos haciendo hasta el presente”.

Fuente: La Opinión Austral.

Artículo previo

Designan a un santacruceño al frente de ...

Próximo artículo

Petroleros lanzó un paro contra YPF: “Está ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Las 10 mejores empresas para trabajar: ODELVAL una de ellas

    9 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Rolando Figueroa se reunió con Miguel Galuccio e inversionistas de la petrolera Vista

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Y-TEC y Neokit fabricarán un millón de tests rápidos por mes para Covid

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La AOG PATAGONIA 2022 se realizará en el mes de agosto en Neuquén

    21 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se realizó la apertura de sobres de la licitación Medanito Sur

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Datos confidenciales de la propuesta local para las sales de potasio de Malargüe

    20 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La Pampa produjo 15.143 barriles de petróleo durante 2022

  • Petróleo

    YPF alcanzó un récord petrolero en Manantiales Behr durante mayo

  • Gas

    Camuzzi advierte: “no estamos en retirada, todo lo contrario”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.