Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›SIMA y Techint marcan el camino hacia la “asociatividad”

SIMA y Techint marcan el camino hacia la “asociatividad”

By webmaster
12 julio, 2021
918
0
Compartir:
Durante la semana se conoció que la empresa Techint y SIMA ganaron la licitación para la construcción del oleoducto de 105 km entre Sierras Blancas y la planta de Oldelval en la vecina localidad de Allen. La obra del nuevo gasoducto de Shell no solo abre perspectivas de crecimiento de producción y mano de obra sino podría ser la punta de un proceso de asociatividad empresarial.

La obra fue encargada por Shell Argentina para evacuar el crudo que se extraerá de la formación Vaca Muerta. Demandará 18 meses, contempla el cruce de 5 rutas, varios superficiarios y se estima que ocupará en su pico máximo 500 personas entre profesionales, técnicos y obreros de la construcción.

Para Diego Manfio, Vicepresidente de SIMA, afirmó que “es una obra distribuida, lineal; y está contemplado atacar de ambos lados para llegar a tiempo” ya que más allá del ducto, SIMA también tendrá a su cargo “la construcción de las instalaciones de superficie en la cabecera y recepción del ducto con las respectivas válvulas intermedias”.

Si bien la obra tiene el significado de crecimiento para la industria, también conlleva la señal que es posible el trabajo conjunto entre las grandes empresas y las locales.

“La búsqueda de alianza con Techint fue el éxito de poder tener una empresa local participando como socia en la licitación. Este proyecto no podría hacerse sólo con una empresa local, ni siquiera con una empresa mediana” comentó dando una referencia a la magnitud de la obra.

Para el ejecutivo, “el compre neuquino o de cuenca debe existir, pero debemos ser nosotros quienes debemos tener la capacidad de aliarnos…”.

Sobre la prioridad que deben tener las empresas locales en el desarrollo de Vaca Muerta, Manfio aseguró que “por ser neuquinos y rionegrinos no nos van a dar contratos”

Para el integrante de la Champion Region Patagonia–Endeavor Argentina, “la asociación de empresas es algo que los argentinos no estamos acostumbrados”; y aseguró que “tenemos que hacer equipo” porque “no es posible que una empresa (por más grande que sea) pueda hacer sola muchas cosas”.

Sima es una empresa familiar que creció junto con la industria petrolera neuquina. Opera áreas, construye, ejecuta proyectos y genera alianzas con empresas internacionales en el sector de energía.

Esta visión empresaria impulsó a la familia Manfio a explorar nuevos negocios más allá de lo que ofrecía la cuenca neuquina. La actitud emprendedora posibilitó abrir oficinas en la provincia de Salta y comenzar a explorar el negocio del litio, sin antes haber participado en proyectos de energías renovables en distintos puntos del país.

“Tenemos algunos proyectos en cartera” comentó el vicepresidente de SIMA, “y lo que más incursionamos fue en el litio….no nos costó mucho mirar el litio” aseguró el ejecutivo.

“El compre local no nos tiene que asustar tanto que no nos permita salir y mirar hacia afuera…las empresas locales tenemos que salir a trabajar en toda la Argentina” dijo para cerrar Manfio.

Diego Manfio

Artículo previo

Vaca Muerta en un gran momento

Próximo artículo

Bolivia: Los autos eléctricos son la alternativa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Los diputados decidirán si tratan hoy o el 20 el acuerdo con CGC

    10 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Saudi Aramco dejó atrás a Apple y se consagró como la compañía más valiosa del mundo

    13 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Santa Cruz: CGC subió un equipo de pulling a la Cuenca del Golfo San Jorge que había removido la firma ...

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Los secretos de la empresa que almacena todas las vacunas Covid del país y ahora apuesta a la energía y ...

    28 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Arcioni: “Un edificio que será emblemático para la ciudad, que reafirma, nos da certezas y esperanzas de tener un futuro ...

    26 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Shell planea perforaciones en México, pero el petróleo tardará

    27 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La producción de petróleo se recupera paulatinamente en Santa Cruz

  • Electricidad

    Generación distribuida en Argentina: creció hasta 2.800 kW pero hay preocupación de las empresas para 2021

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de US$ 421 millones en importaciones de energía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.