Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Silencio en Vaca Muerta tras el desembarco de Batakis en Economía

Silencio en Vaca Muerta tras el desembarco de Batakis en Economía

By webmaster
5 julio, 2022
510
0
Compartir:
Las petroleras de la formación esperan menores restricciones para incrementar inversiones y que se concrete la ampliación en las redes de transporte. Remarcaron que no conocen a la flamante ministra y piden que el sector ocupe un rol más “central”.

La salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía y el posterior desembarco de Silvina Batakis en su reemplazo sembró incertidumbre y expectativa entre las empresas de Vaca Muerta que esperan definiciones en puntos clave como el acceso a dólares. La mayoría aseguró que es “muy pronto” para dar definiciones y otras remarcaron que no la conocen.

Las petroleras apostaron al hermetismo –algo característico del sector-, con pocos comentarios y un bajísimo perfil, sin respaldar a la nueva ministra, pero sí depositando expectativas. Algunas marcaron que no esperan un cambio radical en las definiciones vinculadas al sector, mientras que otras esperan que la industria tome un rol “más central” en la agenda.

Desde las operadoras enumeraron los puntos en los que esperan una señal, principalmente sobre temas calientes que tuvieron definiciones “poco alentadoras” por parte del equipo de Guzmán.

“Es importante que la agenda de los temas en torno al desarrollo y el impulso del sector y Vaca Muerta se mantengan. Todo lo que tenga que ver con infraestructura, transporte, y condiciones para aumentar las inversiones debería sostenerse”, le dijo a Energía On, un referente de una de las petroleras con activos en Vaca Muerta.

Hubo especial atención sobre las restricciones de acceso a dólares, donde se espera mayor amplitud, aunque la mayoría sabe que eso se asemeja más a un deseo que a una posibilidad y no esperan ningún cambio radical, para bien y para mal. Después de todo el reciente sistema de flexibilización del cepo para el sector tuvo un impacto ultra limitado.

“No la conocemos, pero nos gustaría que tenga como foco central lo que es Energía, y recrear las condiciones de inversiones que hacen al desarrollo de Vaca Muerta, porque en definitiva es ahí donde puede encontrar los dólares que necesita”, opinaron desde otra de las empresas consultadas por este medio.

Un punto en común entre las empresas fue la necesidad de sumar capacidad de infraestructura para evacuar producción desde la Cuenca Neuquina. Todas resaltaron que el Estado deber seguir adelante tanto con el gasoducto Néstor Kirchner, como también con la ampliación de la red de Oldelval y la puesta en marcha del Oleoducto Transandino (OTASA).

“En el sector hidrocarburífero tiene a la mano una serie de herramientas que, si activa, puede acceder a esos dólares que ahora le faltan. Para poder generar un círculo virtuoso no debería dejar de atender condiciones básicas como la infraestructura y las condiciones para la inversión”, resaltaron desde una operadora con activos de gas y petróleo en estricto off the record.

El elefante en la habitación entre las empresas de Vaca Muerta es en estas horas la continuidad o no del secretario de Energía, Darío Martínez, en su cargo. Mientras a nivel nacional se tejen versiones y rumores de lo más variopinto, desde las empresas consultadas fue uno de los puntos en los que se reconoció que se deposita la atención.

Quien no dudó en respaldar a la flamante ministra de Economía fue el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez. Aseguró que es una persona seria, responsable y capaz.

“Hoy Vaca Muerta sigue teniendo el potencial para convertirse en una plataforma exportadora y eso va a suceder en tanto y cuanto podamos seguir manteniendo los niveles de producción que se están viendo y eso es impulso de más inversiones, tanto en producción como en infraestructura”, analizaron desde una compañía.

Fuente: Rio Negro

Artículo previo

Vaca Muerta: La producción de petróleo aumentó ...

Próximo artículo

El ministro Scioli y el gobernador Gutiérrez ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta entusiasma a pesar de la macro

    29 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Jorge Lapeña: “Hay que acelerar la producción de Vaca Muerta y venderla a todo el mundo”

    8 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: crece 50% la demanda de empresas de servicios especiales por nuevos equipos

    23 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Neuquén: Koopmann supervisó la obra de pavimentación en la Ruta 67 que se encuentra en un 80% de avance

    11 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Vaticinan que llegará al millón de barriles para 2028

    19 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Clave para la reactivación del oleoducto a Chile

    19 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: cómo afecta a los precios la liberación de reservas de Estados Unidos

  • Gas

    Un gasoducto que deberá aguardar y una pelea por 656 kilómetros de caño

  • Gas

    Royon: “El gas argentino es una ventana al mundo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.