Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Sierra Grande aguarda las inversiones en hidrógeno

Sierra Grande aguarda las inversiones en hidrógeno

By webmaster
17 enero, 2022
756
0
Compartir:
El intendente Renzo Tamburrini valoró las inversiones del grupo australiano. Quiere planificar el desarrollo urbano, atento a las estimaciones de mano de obra y crecimiento.

El avance del proyecto que impulsa la generación de hidrógeno verde, la gran apuesta en materia de renovables que tiene Río Negro, una producción que pone al país en el mapa mundial de ese recurso, abre una posibilidad para Sierra Grande, la ciudad que supo disfrutar los días de gloria por el desarrollo de la ex empresa Hipasam, destruida durante los años del neoliberalismo, y que ahora se ilusiona con un nuevo plan de desarrollo.

El intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburrini, le explicó a +e cómo esa ciudad se prepara para la llamada “inversión del siglo” que impulsa la australiana Fortescue Future Energy en la provincia de Río Negro.

Con esa realidad de fondo, Tamburrini pretende acción en conjunto entre su municipio, la Provincia y la Nación para que no ocurra algo similar a Vaca Muerta, donde avanzó la producción mientras que la infraestructura quedó en el pasado, siendo un ejemplo el de la localidad de Añelo. “Necesitamos planificación para que no nos suceda lo mismo que en Vaca Muerta”, dijo.

–¿Cómo analiza el avance de este proyecto de desarrollo para Río Negro y Sierra Grande?

Tenemos mucha expectativa, vemos cómo avanza este gran proyecto. Estos días se firmó, a través del CFI, un convenio con la Provincia para solventar gastos y financiar un trabajo que se venía reclamando desde la Municipalidad. Todo será destinado para rediseñar la ciudad, con el objetivo de planificar un lugar para 100 mil habitantes. Todo está encaminado, por eso vamos a conformar un consejo consultivo con pymes, juntas vecinales, fuerzas vivas y el personal de la comuna para brindar la información que se necesita. El objetivo es pensar la urbanización que demanda el lugar.

–¿Qué perspectiva inmediata tienen con el desembarco de Fortescue?

Se habla de unos 15 mil puestos de trabajo directos, con 35 mil puestos secundarios. Eso, multiplicado por dos, son 100 mil habitantes. Actualmente, somos casi 16 mil habitantes en Sierra Grande. Es una cantidad de personas impresionante la que demanda esta industria, importaremos trabajadores. Seguro recibiremos inversión privada, pero es necesaria una planificación para que no nos suceda lo mismo que en Vaca Muerta, para que el desarrollo sea armónico. Nosotros tenemos un plan turístico ligado al ambiente, por eso debemos pensar un progreso en armonía con el ambiente.

–¿Estos días habrá novedades del plan de la empresa Fortescue?

La empresa tiene que presentar los estudios de suelo, los de impacto ambiental, porque tiene que terminar el proyecto ejecutivo de la obra. Debe presentar esos datos que luego serán tratados en la Legislatura de Río Negro para aprobar o no el plan bajo modalidad de iniciativa privada.

–¿Cómo es la relación con el gobierno provincial en el marco de este proyecto?

La provincia tiende a trabajar en soledad, sin darle participación al municipio. A pesar de eso, entendí que debo aprender a esperar, porque el Municipio es parte de la evolución de este proyecto. Más tarde que temprano, deben trabajar de manera conjunta. Esa es la relación actual, que mejoró en el último tiempo. Se abrió el esquema de juego y se generó una agenda de trabajo para encontrar objetivos que nos unan.

–Usted habló de Vaca Muerta, ¿algunas empresas con presencia en la Cuenca Neuquina lo contactaron?

Tuve varios llamados, varias expresiones de voluntad de asentarse en Sierra Grande. Todo está supeditado a la venta de lotes, pero es algo natural ante la particularidad de los anuncios. Tanto empresas como privados están decididos a invertir en la región. Eso es muy bueno, pero si no hay planificación, puede ser complicado.

–Y en este contexto auspicioso para Sierra Grande, ¿en qué situación se encuentra la explotación de hierro? ¿Cree que la mina puede levantar su producción?

El proyecto minero, como tal, está paralizado. No está en funcionamiento, apenas tiene unos 20 o 30 empleados para mantenimiento.

–El nuevo proyecto de hidrógeno verde esperanza a los habitantes de Sierra Grande. ¿Temen una decepción?

Nosotros sufrimos al neoliberalismo, también existió la situación de la central nuclear. Esta situación se da manera distinta, nos permite creer porque lo hace una empresa seria como Fortescue. Se hizo en un marco institucional muy serio como el G20, una diferencia muy importante a la planta nuclear, de la que nunca se escuchó hablar al ex presidente Mauricio Macri. Eso solo fue una bomba de humo previo a las elecciones.

Fuente: LMNeuquén

Artículo previo

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias después ...

Próximo artículo

El Gobernador Mariano Arcioni firmó con YPF ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta sigue siendo una oportunidad” para la Argentina, sostuvo José Luis Manzano en un encuentro internacional sobre energía

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Hito clave: YPF ya explora el sector mendocino de Vaca Muerta

    4 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Todo vendido para la AOG Patagonia 2020

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fondo suizo inyecta fondos a petrolera local con base en Vaca Muerta: cuánto dinero le prestó

    10 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta necesita mucha inversión y muchos dólares”

    13 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “VM ya es una realidad y es independiente de la realidad política del país”

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Yanotti: “el año que viene la Nación invertirá $ 440.000 millones para subsidiar la electricidad”

  • Gas

    Gas: los planteos del Instituto Mosconi sobre las tarifas

  • Gas

    El sábado 1 de octubre comenzará a fluir gas natural desde el gasoducto de Vaca Muerta hasta Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.