Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Siemens Gamesa niega que los saharauis le hayan interceptado un cargamento turbinas

Siemens Gamesa niega que los saharauis le hayan interceptado un cargamento turbinas

By webmaster
8 septiembre, 2021
268
0
Compartir:
La asociación para la vigilancia de los recursos naturales en el Sáhara Occidental asegura haber bloqueado una nueva carga de turbinas eólicas de la compañía hispano-alemana

La asociación para la vigilancia de los recursos naturales y la protección del medio ambiente en el Sahara Occidental aseguró este jueves haber interceptado una nueva carga de turbinas eólicas de Siemens Gamesa, que transportaba el buque Aramis, de bandera holandesa, desde los territorios ocupados por Marruecos en la antigua colonia española. La empresa, ante las informaciones que han salido tras el comunicado, niega tajantemente que esto haya sucedido y asegura que ninguna turbina ha sido interceptada. “Las operaciones se están produciendo con normalidad”, asegura la compañía.

La firma añade que han “analizado las implicaciones legales de nuestras actividades en el Sahara Occidental a través de una valoración legal externa, en la que se ha confirmado que nuestras actividades en la zona cumplen son perfectamente legales”. Y concluye diciendo que “la compañía está totalmente comprometida con el respeto a los derechos humanos, tal y como establecen distintos organismos internacionales, y los aplicamos en las operaciones que llevamos a cabo en todo el mundo, incluido el Sahara Occidental”. Las inversiones de la compañía hispano-alemana, pactadas con Marruecos sin el visto bueno del Frente Polisario, ya motivaron el pasado enero la retirada del mayor fondo noruego al considerar que no respetaban los derechos humanos y el derecho internacional. Ahora, los saharauis se están tomando la justicia por su mano y atacan los intereses de la empresa de renovables haciendo valer su control del territorio.

En un comunicado publicado en su página de Facebook, la asociación explicó que el buque, registrado como IMO 9815329, había salido de la costa del Aioun el pasado 25 de agosto rumbo al puerto de Motril, en el sur de España, para entregar la mercancía, y regresó después a la costa del Sahara para contribuir a los proyectos de la citada empresa, la segunda en Europa y uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo.

Asimismo, aseguró haber interceptado el viernes pasado a tres barcos de distintas nacionalidades que pretendían transportar un total de 175.959 toneladas “del fosfato saharaui que explota Marruecos”.

Se trata de los buque ILA, de bandera liberiana, IVS HAYAKITA, de bandera panameña y Genava, de bandera suiza, que pretendían salir de los territorios ocupados hacia el puerto de Mobjack Bay, en Estados Unidos, con 57.587 toneladas de fosfato. Siemens Gamesa niega que sus turbinas hayan sido interceptadas.  La compañía asegura que sus operaciones en la zona se están produciendo con normalidad.

Hemos analizado las implicaciones legales de nuestras actividades en el Sahara Occidental a través de una valoración legal externa, en la que se ha confirmado que nuestras actividades en la zona cumplen son perfectamente legales. La compañía está totalmente comprometida con el respeto a los derechos humanos, tal y como establecen distintos organismos internacionales, y los aplicamos en las operaciones que llevamos a cabo en todo el mundo, incluido el Sahara Occidental.

Fuente: El confidencial (España)

Artículo previo

Nicolás Arceo: “Vaca Muerta implicaría US$ 37.500 ...

Próximo artículo

España: La expobiomasa activa al sector con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Aggreko, el aliado ideal ante situaciones de emergencia

    22 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pablo González: “ Estamos llegando a 30 millones de metros cúbicos por día”

    24 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las petroleras chicas también generaron valor en pandemia

    14 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se aprobó un nuevo programa de inversión en ciencia, tecnología e innovación con apoyo del Banco Mundial por 280 millones ...

    27 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Bolivia busca inversiones en exploración de hidrocarburos

    2 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Estrategia de Reducción de Emisiones de GEI

    12 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Oldelval ya habla de “Triplicar”

  • Gas

    La Argentina tiene mucho GAS

  • Electricidad

    Una empresa con tecnología de punta y alto compromiso con la electromovilidad se instala en Salta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.