Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Shell seguirá en Vaca Muerta con dos perforadores

Shell seguirá en Vaca Muerta con dos perforadores

By webmaster
19 diciembre, 2019
707
0
Compartir:
El presidente de la empresa, Sean Rooney, recordó que el plan inicial era contar con un tercer rig para el 2020. El directivo mostró “optimismo y esperanza” en que el gobierno nacional construya condiciones que permitan a la compañía traer el nuevo equipo en el 2021.

Expectantes y en busca de diálogo con el nuevo Gobierno, así definió la situación de Shell en el país el presidente de la filial argentina Sean Rooney.

En el marco del Día Nacional del petróleo, realizado el viernes pasado en el Hotel Sheraton de Capital Federal, el directivo recordó que 2018 fue un año “de arranque” para la compañía. “Empezamos con dos equipos y tomamos la decisión de llevar nuestro activo a desarrollo masivo y comenzamos a construir una planta de 30 mil barriles por día en la que recién pusimos los compresores”, contextualizó.

Sin embargo, según afirmó Rooney, la compañía eligió ralentizar su actividad dentro del plan propuesto. “Para el próximo años (2020) seguimos con un plan de seguir perforando con los dos equipos. Postergamos la subida del tercer equipo por un tema de precios. Pero con la perspectiva de un gobierno nuevo tengo esperanza y optimismo en que van a construir condiciones competitivas y si es así evaluaremos traer el tercer equipo en 2021”, agregó

Condiciones de mercado

El presidente de Shell Argentina dijo que están atentos a los anuncios y políticas que podría implementar el nuevo gobierno nacional, sobre todo de aquellas medidas preanunciadas para el desarrollo de los convencionales en Vaca Muerta. “Estamos atentos a los anuncios y hechos del nuevo gobierno en términos de política energética o un blindaje de Vaca Muerta. Mejor dicho esperamos que medidas pueden tomarse para dar mas previsibilidad a las condiciones económicas de Vaca Muerta”, explicó. Además Rooney aclaró que “eso es importante, porque para inversores de largo plazo como Shell, lo que queremos son condiciones competitivas y condiciones previsibles”.

“El potencial de Vaca Muerta es grande, podrían llegar en breve a los 500 mil barriles diarios (dato expuesto por el presidente de IAPG Ernesto López Anadón durante el almuerzo), pero para lograrlo necesitan generar condiciones para atraer miles de millones de dólares”, añadió.

Revaluación de planes de inversión

“Siempre se están revaluando los planes de inversión. Es una función de Shell. Es un tipo de inversión que da prioridad año por año de acelerar o hacer mas lento”, dijo Rooney para explicar los vaivenes del impacto de los precios en la actividad, sin embargo ratificó que la compañía tiene “un plan firme de inversiones para 2020. En nuestro caso porque tenemos desarrollo masivo en camino y no tenemos tantas opciones de cambio. La planta de tratamiento de 30 mil barriles esta en construcción, pero lo que viene después hay que evaluarlo basado en las nuevas condiciones economicas”, reiteró y dijo que desde la empresa están abiertos a hablar con las nuevas autoridades para tener un mejor panorama.

Récord de Shell

Rooney dijo que mantienen dos equipos de perforación trabajando full time “a un ritmo de eficiencia y curva de aprendizaje impresionante”. En ese sentido reveló que en uno de los pads perforaron un pozo (CDL 13) de rama lateral de 2500 metros en tan solo 19 días, “lo que es un récord en la cuenca”. Además “con Halliburton, que es nuestro proveedor de completion, hicimos un récord de 11 etapas en un día” (pozo CDL 35b).

“Lo que veo es que con dos taladros trabajando estamos ganado eficiencia y llegando casi a los niveles de eficiencia que tenemos en Permian. Es una muestra de potencial de Vaca Muerta”, agregó.

Actualmente Shell está produciendo un estimado de 7 mil barriles diarios de crudo y el objetivo inmediato es llegar entre este año y principios del próximo, a los 12 mil, el límite de capacidad de la EPF construida en 2016. El proceso de desarrollo masivo se da en tres aireas adyacentes que a nivel catastral son diferentes pero que Shell las considera una unidad: Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Coirón Amargo Suroeste. El potencial de esas áreas es de 70 mil barriles diarios.

Fuente: LMNeuquen.

Tagsshell
Artículo previo

Primer guiño de Nación hacia Vaca Muerta: ...

Próximo artículo

Ávila realizó un cierre de gestión al ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Rooney: “El 2021 será un año de mucha actividad para Shell”

    26 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Fernández pidió “propuestas” a las petroleras para salir del esquema de precios de combustibles

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Mala señal para Vaca Muerta: un gigante petrolero vende su área

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Para la petrolera Shell, la energía verde por sí sola no resolverá el cambio climático

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    SHELL ARGENTINA TRIPLICÓ SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN VACA MUERTA

    16 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lanziani escuchó los aportes de Shell para la ley petrolera

    31 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: firman un compromiso para que los puestos de trabajo sean para marplatenses

  • Gas

    Sáenz: “El gasoducto La Viña-Guachipas es una obra emblemática que beneficiará a vecinos y a la producción del Valle de Lerma”

  • Electricidad

    Neuquén reclamó a Nación por diferencia en liquidación de regalías hidroeléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.