Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Shell se prepara para exportar 470.000 barriles de petróleo

Shell se prepara para exportar 470.000 barriles de petróleo

By webmaster
13 julio, 2020
550
0
Compartir:
Se trata de crudo Medanito de la Cuenca Neuquina. La petrolera se suma a la serie de exportaciones iniciada en junio, cuando salieron al exterior 850.000 barriles.
Shell está a punto de exportar 470 mil barriles de crudo Medanito de sus áreas de la Cuenca Neuquina. Inicialmente la operación estaba prevista para ayer, sin embargo las condiciones climáticas sobre la costa bonaerense impidieron que se completara. Se espera que hoy se termine de concretar.

Sería el segundo envío de petróleo desde áreas de shale oil de la formación Vaca Muerta desde el inicio de la cuarentena del coronavirus, que puso en una crisis inédita al mercado interno del crudo.

Ante esa coyuntura, un grupo de petroleras logró realizar ventas en el exterior equivalentes al 20% de la producción neuquina en junio.

Esa primera tanda de exportaciones que concretaron Pampa Energía, ExxonMobil, Tecpetrol, Vista Oil & Gas y Petronas fue por un total de 850.000 barriles.

Shell ahora realiza por sí sola una exportación, cuyo destino no pudo ser confirmado, por el equivalente al 50% de ese primer envío de las petroleras.

Para las productoras la salida al exterior es una opción en las actuales condiciones de precio de cotización del Brent.

La franja de los 42/43 dólares les permite sobrellevar los descuentos, en torno a los diez dólares, que se aplican por el rendimiento del shale oil en las refinerías en otros países, lo que se suma a los gastos de transporte, impuestos y otras variables.

Así y todo, para algunas compañías es un paliativo para obtener ingresos en una coyuntura con excedentes de producción.

Para la anglo-holandesa es una forma de generar ingresos mientras espera mejores condiciones. En el último año su presidente para argentina, Sean Rooney, manifestó que la empresa espera la mejora de condiciones para poder ir hacia su hoja de ruta preestablecida desde diciembre del 2018, luego del anuncio de pasaje a desarrollo masivo de los bloques Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste.

Lo que llegó después no colaboró en casi nada para que pudiera acelerar en esas áreas.

Con todo, en medio de la tormenta económica, en enero fue parte de la última gran operación de compra de un área en Vaca Muerta junto a la noruega Equinor, para darle forma a una sociedad junto a YPF en el área Bandurria Sur, parte del puntal de lanza del shale argentino.

Como otras empresas, en los últimos meses buscó oportunidades para su crudo en el exterior. Tal como lo viene informando +e, hay millones de barriles acopiados en tanques de almacenamiento junto a zonas portuarias del Atlántico argentino, desde la provincia de Buenos Aires, principalmente en Bahía Blanca, hasta el sur del país, en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En Nequén, Shell afianzó sus operaciones de upstream desde el 2012, cuando empezó a explorar y a producir crudo y gas no convencionales.

Además de las áreas ya mencionadas Sierras Blancas, Cruz de Lorena, Coirón Amargo Sur Oeste, también es la operadora de Bajada de Añelo. También es social de Total en otros dos bloques: La Escalonada y Rincón La Ceniza.

A finales del 2018 anunció que su plan incluía ir a los 70 mil barriles equivalentes de petróleo de producción hacia el 2025, algo así como la mitad de la producción neuquina actual diezmada por la pandemia.

Fuente: LMNeuquen.

Tagsbarrilescrudoshell
Artículo previo

Exxon reanuda actividad en Guyana pese a ...

Próximo artículo

Cambios en Chile: cooperativistas eléctricos piden consejo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Mala señal para Vaca Muerta: un gigante petrolero vende su área

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Enrique Mosconi, paradigma de la soberanía energética latinoamericana

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El desplome del petróleo agudizó en Argentina las internas por el valor del “barril criollo”

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Neuquén y Chubut reclaman la eliminación total de las retenciones a la exportación de hidrocarburos

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    México añadirá 200.000 barriles de petróleo a producción diaria

    21 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Invertirán $406 millones para mejorar la provisión de gas natural en el interior

  • Gas

    El gas para la industria puede subir 25% en dólares en mayo

  • Petróleo

    Un área petrolera sanrafaelina entre las inversiones de Mendoza Activa Hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.