Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Shell planea perforaciones en México, pero el petróleo tardará

Shell planea perforaciones en México, pero el petróleo tardará

By webmaster
27 febrero, 2020
506
0
Compartir:
Royal Dutch Shell Plc está avanzando con su plan de perforación masiva en aguas profundas de México, aunque no prevé que la producción comience con el Gobierno actual.

La gran petrolera mundial planea perforar cuatro pozos este año, y una cifra similar en 2021, dijo Alberto de La Fuente, responsable de México para Shell. El plan forma parte de una campaña de perforación que incluirá de 10 a 13 pozos y costará entre USD 800 millones y USD 2,400 millones.

Shell tiene una posición importante en las aguas profundas de México en un momento en que es difícil encontrar acceso. El nuevo Gobierno de México, con Andrés Manuel López Obrador, también conocido como AMLO, ha prometido dar marcha atrás a las políticas neoliberales de su predecesor y ha cancelado nuevas subastas y oportunidades de asociaciones con la estatal Petróleos Mexicanos.

De La Fuente, quien también preside la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), dijo en una entrevista con Bloomberg que, de tener éxito, era improbable que el primer petróleo ocurriese antes del final del mandato de AMLO debido a la complejidad de los campos de aguas profundas, los cuales pueden tardar entre cinco y diez años en comenzar a producir.

López Obrador, que asumió la presidencia del país en diciembre de 2018, dijo que las compañías petroleras deben demostrar una producción comercial significativa antes de que él considere la posibilidad de volver a abrir subastas competitivas. Sin embargo, las perforadoras dicen que eso es un logro difícil, particularmente en aguas profundas, donde es probable que los plazos de las operaciones se prolonguen más allá del mandato de seis años del Gobierno.

Subastas de aguas profundas

Shell tenía casi 20,000 kilómetros cuadrados de superficie en los nueve bloques de aguas profundas en México (Foto: REUTERS/Kacper Pempel)

Shell tenía casi 20,000 kilómetros cuadrados de superficie en los nueve bloques de aguas profundas en México (Foto: REUTERS/Kacper Pempel)

Shell ganó los derechos de nueve áreas en subastas muy aclamadas después de que México abriese la industria energética a la inversión privada en 2014, tras casi ocho décadas en las que Pemex mantuvo un monopolio. La oportunidad de desarrollar el territorio en gran parte inexplorado, que se cree que es similar a los lucrativos campos en el lado estadounidense del Golfo de México, atrajo a grandes petroleras mundiales entre ellas Exxon Mobil Corp, BP Plc y Total SA.

Chevron Corp. compró una participación del 40% en tres de los bloques de aguas profundas de Shell en octubre.

De la Fuente dijo que Shell tenía casi 20,000 kilómetros cuadrados de superficie en los nueve bloques de aguas profundas en México, lo que representa una de las posiciones de exploración en aguas profundas más grandes de Shell en todo el mundo.

Este mes, Shell ha recibido la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, o CNH, para perforar su segundo pozo exploratorio en aguas ultra profundas, Max-1. Ha arrendado la plataforma La Muralla IV, propiedad de la empresa mexicana Grupo R SA.

De la Fuente manifestó que el contrato les permitirá perforar tres pozos de aguas profundas con Grupo R, y la cifra podría elevarse hasta ocho, dependiendo de cómo evolucione y lo que encuentren.

Fuente: Infobae.

Tagsshell
Artículo previo

El petróleo de Vaca Muerta no es ...

Próximo artículo

La perforación en los campos de petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Cambridge: polémica por una millonaria donación de Shell

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Se cae el Duplicar X de Oldelval y Tecpetrol ingresaría al VMOS

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Formosa: Dos petroleras aumentaron por segunda vez en el mes el precio de sus combustibles

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Bandurria Sur, Shell y Equinor: luz en medio de la tormenta

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Qatar: Shell seleccionado como socio en el proyecto North Field South LNG

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Shell reanuda las actividades en Vaca Muerta

    10 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • GasPetróleo

    Petróleo y gas: las oportunidades que tiene Argentina en este contexto global

  • Petróleo

    Petróleo – Pluspetrol lanza programa de US$ 1000 millones en Vaca Muerta

  • Gas

    Regulador brasileño pide a operadores compartir infraestructura de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.