Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Shell planea llegar al 15% del mercado minorista de México

Shell planea llegar al 15% del mercado minorista de México

By webmaster
10 enero, 2020
554
0
Compartir:
Royal Dutch Shell Plc busca una mayor participación en el mercado de combustibles de México, a pesar de que los cambios regulatorios dificultan la competencia para las empresas extranjeras.

Royal Dutch Shell Plc busca una mayor participación en el mercado de combustibles de México, a pesar de que los cambios regulatorios dificultan la competencia para las empresas extranjeras. La petrolera angloholandesa, que ya posee alrededor de 200 estaciones de gasolina en 12 estados de México, planea aumentar su participación en el mercado minorista de combustible hasta un 15% frente al 1% actual.

Además, la compañía planifica importar más del combustible que vende en México y así reducir su dependencia de la empresa estatal Petróleos Mexicanos. Hoy, cerca del 30% de ese combustible se importa en ferrocarril al estado de Guanajuato. “Al pensar en el mercado en México, tenemos la oportunidad de estar completamente integrados”, dijo Murray Fonseca, director de logística de Shell para México, en una entrevista. “Si las condiciones siguen siendo las mismas, México se convertirá en el corazón de Shell”.

Las inversiones de la compañía llegan en un momento en que el gobierno izquierdista de Andrés Manuel López Obrador ha intentado reforzar la posición de Pemex en el sector y, a su vez, ha retrasado las reformas de libre mercado de la administración anterior. Bajo su administración, México ha revertido las regulaciones destinadas a nivelar el campo de juego contra Pemex y ha retrasado el proceso para aprobar permisos de importación de combustible. Inversión de US$1.000 millones Mientras analistas han manifestado su preocupación de que las reformas podrían sofocar la inversión extranjera, Shell mantiene el rumbo. “No pensamos retroceder”, dijo Fonseca.

“De hecho, estamos planeando invertir más en 2020 que en 2019”. Con el tiempo, Shell espera producir petróleo en México, tras adquirir 11 bloques en las subastas de petróleo costa afuera más competitivas del país, y transportar el combustible al complejo de refinerías Deer Park, Texas, en la Costa del Golfo estadounidense para su procesamiento. Posteriormente, Shell vendería el producto refinado a los mexicanos.

La compañía también apunta a tener 1.500 estaciones de servicio abiertas en México durante los próximos cinco años y busca lanzar su primera estación de carga de vehículos eléctricos en México este año, dijo Fonseca. Planea invertir alrededor de US$1.000 millones en los próximos 10 años. El plan de Shell para aumentar las importaciones de combustible se basa en la apertura este año de dos nuevas terminales en Tuxpan y Tula, propiedad de Invex, con sede en Ciudad de México, que transportará su producto por barco desde sus instalaciones de Deer Park, una empresa conjunta entre Shell y PMI, el brazo comercial de Pemex.

La empresa comenzó a importar por ferrocarril el año pasado. Aun así, la falta de infraestructura energética de México y las incertidumbres del mercado podrían afectar si Shell logra aumentar las importaciones. Si bien las empresas extranjeras, como BP Plc, Chevron Corp y Exxon Mobil Corp, comenzaron a importar su propio combustible, muchos minoristas de gasolina continúan dependiendo de Pemex para la mayor parte de sus necesidades de suministro debido a que posee la gran mayoría de las tuberías y terminales de almacenamiento. “Tenemos que echarle un vistazo prácticamente cada mes”, dijo Fonseca. “Pero pueden estar seguros de que vamos a aumentar la oferta”.

Fuente: Perfil.

Tagsshell
Artículo previo

Los autos eléctricos de Ford: del modelo ...

Próximo artículo

Tecnovex amplia su oferta de kit de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Shell anunció que reducirá refinerías y su producción de hidrocarburos

    12 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Generó la mayor producción de petróleo desde 2001 y se suman nuevas obras

    25 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Shell obtiene beneficio de USD 6.700 millones en tercer trimestre

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Petroleras mantienen sus inversiones en Neuquén

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Puma Energy se sumó a la red de apoyo a transportistas

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Shell y Equinor miran a la Argentina para posible participación en Vaca Muerta

    22 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Alivio: 9 cargamentos de GNL a mejores precios

  • Gas

    Por la pandemia, YPF intenta rescindir un contrato de gas por US$ 1100 millones

  • Gas

    El secretario de Energía dice que Guzmán lo dejó sin caja y advirtió por “consecuencias dañosas inmediatas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.