Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›SHELL ARGENTINA TRIPLICÓ SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN VACA MUERTA

SHELL ARGENTINA TRIPLICÓ SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN VACA MUERTA

By webmaster
16 junio, 2021
594
0
Compartir:
La compañía puso en funcionamiento su segunda planta de procesamiento en Sierras Blancas, con la que llegará a los 42.000 barriles de petróleo diarios de producción.

Shell Argentina puso en funcionamiento una nueva planta de procesamiento de petróleo y gas en la formación de Vaca Muerta, en la provincia del Neuquén. De este modo, la compañía triplicó su capacidad de producción instalada, al incorporar 30.000 barriles de petróleo diarios (bpd) a los 12.000 bpd actuales.

“Con esta planta abrimos paso al desarrollo a gran escala de nuestros bloques “, declaró Sean Rooney, presidente de Shell Argentina. “Dar este salto tan importante en el contexto actual refleja que nuestro compromiso por el desarrollo de Vaca Muerta se mantiene firme a largo plazo, más allá de las coyunturas”, señaló.

La nueva Central Processing Facility (CPF) puesta en marcha está emplazada junto a la anterior Early Production Facility (EPF), en el bloque de Sierras Blancas, y cuenta con un funcionamiento similar, aunque con el triple de capacidad de procesamiento. A esta planta se destinará la producción de los bloques que opera Shell Argentina en la zona para su separación, procesamiento e inyección en los ductos de transporte.

Este hito anunciado por Shell Argentina se enmarca en el plan de desarrollo a gran escala que la compañía anunció a finales de 2018 para los bloques de Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste (CASO), en la ventana de petróleo de Vaca Muerta.

Shell Argentina lleva perforados más de 50 pozos en Vaca Muerta y cuenta con una producción de 15.000 barriles diarios promedio, que le permitió alcanzar el abastecimiento pleno de la EPF a fines de 2020. En los próximos años, la compañía perforará un promedio de 30 nuevos pozos anualmente para abastecer la nueva planta y continuar con su plan de desarrollo.

Tagsshell
Artículo previo

GE Aviation y Safran lanzan un programa ...

Próximo artículo

Colombia: Minenergía (Ministerio de Minas y Energía) ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Shell amplía el piloto en Bajada de Añelo

    27 diciembre, 2019
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: Shell Argentina celebró aniversario 110 años y ratificó inversiones y planes de desarrollo

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Lanziani analizó junto con Shell inversiones petroleras

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petroleros versus Shell: una comisión mediadora resolverá el conflicto

    31 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Shell avanza con el desarrollo de su último bloque para Vaca Muerta

    9 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Enrique Mosconi, paradigma de la soberanía energética latinoamericana

    24 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Clúster petrolero de la Cuenca del Golfo San Jorge, estratégico para la región

  • Petróleo

    Una historia reciente de las retenciones al petróleo

  • Petróleo

    Descubren petróleo en México de hasta 300 millones de barriles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.