Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Shell ampliará su piloto en Bajada de Añelo

Shell ampliará su piloto en Bajada de Añelo

By webmaster
31 diciembre, 2019
423
0
Compartir:
La compañía angloholandesa Shell resolvió ampliar los trabajos en la fase piloto que lleva adelante en el área Bajada de Añelo. La firma comenzó la perforación de un nuevo pad de pozos que espera poner en producción a mediados del 2020.

El presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, explicó en declaraciones a la prensa que “en este bloque hemos ampliado nuestro plan original, sumando 5 pozos que comenzaron a perforarse hace pocos días y que estarán listos en la segunda mitad de 2020”.
Rooney detalló que la conexión de dichos pozos “demorará un poco más que lo habitual porque la intención es obtener datos de subsuperficie de calidad para poder tomar decisiones con mejor información”.
El bloque en Bajada de Añelo comenzó siendo explorado por YPF y luego del acceso como socia de Shell Argentina al bloque, la angloholandesa se hizo cargo de la operación.
Rooney detalló en la nota de Victoria Terzaghi para el diario “Río Negro” el plan que tienen para el bloque en los próximos años. “En 2021 comenzaremos una etapa de actividad sostenida de perforación y completación y la construcción de infraestructura de producción permanente de mayor escala”, contó.
“Si obtenemos resultados positivos y condiciones positivas de competitividad, a partir del 2022 veremos niveles de actividad, inversión y producción crecientes, y evaluaremos el desarrollo masivo”.
Por el momento, el área cuenta con siete pozos en extracción efectiva que aportan unos 705 barriles por día de petróleo y más de 100.000 metros cúbicos de gas natural. Esto se debe a que el área se emplaza dentro de la franja en la que, junto con el petróleo, se recupera una buena cantidad de gas.
La meta que la operadora se fijó para el 2020 es alcanzar a fin de año una producción de 12.000 barriles de petróleo en su cluster de tres bloques, lo cual representa un incremento del 70% con respecto a los actuales niveles de producción.
Para esto la firma sostendrá durante el 2020 dos equipos de perforación y es posible que en 2021 sume un rig más a su actividad.

FUENTE: Vaca Muerta news
Tagsshell
Artículo previo

Un Nielsen inorgánico deja expuesta a YPF ...

Próximo artículo

Kulfas derogó una resolución que beneficiaba a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    El presidente de Shell Argentina se reunió con el Ministro Medele

    1 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Shell y British Petroleum; La megafusión petrolera que tensiona regulaciones y metas climáticas

    12 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Puerto petrolero, una empresa española estará a cargo de la ingeniería de la obra

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Energía aprobó tarifa máxima para cargadores del Oleoducto Sierras Blancas-Allen

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El crecimiento de una industria de Rafaela de la mano de Vaca Muerta

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • combustibles

    En 2024, Raízen presentó su propuesta para las Estaciones de Servicio Shell

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Repunte en el petróleo: El barril toca los 68 dólares

  • Petróleo

    Encuentro de la comisión del petróleo convencional de Chubut

  • Petróleo

    EEUU no frena licitación para explotación de petróleo y gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.