Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Shale, Vaca Muerta y el sorpresivo informe noruego que hizo reaccionar a la acción de YPF

Shale, Vaca Muerta y el sorpresivo informe noruego que hizo reaccionar a la acción de YPF

By webmaster
4 febrero, 2021
438
0
Compartir:
La firma noruega reportó que los pozos de la formación ubicada en Neuquén son más productivos por metro que los de rocas (shale) Permian o Eagle Ford, ubicadas en los Estados Unidos. Incluso destacó que la cuenca neuquina tiene potencial que le permitiría alcanzar los 150 mil barriles por día.

En plena negociación por la reestructuración de su deuda, la acción de YPF logró un salto excepcional del 10% ayer. El lugar elegido fue Wall Street, nada menos que la cuna de los fondos de inversión que buscan torcerle el brazo hasta el último minuto. De fondo, corre el tiempo y jugadores como BlackRock y otros fondos parecen estar dispuestos a jugar al límite para rechazar la propuesta final de canje que hiciese la petrolera. Del otro lado, inversores reunidos por Dechert parecen estar dispuestos a acompañar a la compañía. Pero nadie esperaba que ayer, al promediar la rueda de operaciones, emergiese a la opinión pública un informe de la consultora noruega Rystad Energy.

La firma reportó que los pozos de la formación ubicada en Neuquén son más productivos por metro que los de rocas (shale) Permian o Eagle Ford, ubicadas en los Estados Unidos. Incluso destacó que las métricas de productividad del yacimiento argentino crecieron más de un 6% entre 2019 y 2020 e incluso lanza una proyección: que, dadas determinadas condiciones, la cuenca neuquina tiene potencial que le permitiría alcanzar los 150 mil barriles por día. El informe señala que, “si bien aún no se han logrado algunas eficiencias de costos, Vaca Muerta ya compite con las mejores cuencas petrolíferas de Estados Unidos en Texas y Nuevo México desde una perspectiva de productividad de pozos”. Además, señala que “el rango de recuperación final estimada en Vaca Muerta es comparable a lo que estamos viendo en los plays de Midland e Eagle Ford”.

Ámbito informó en las últimas horas que, en diciembre de 2020, Vaca Muerta logró alcanzar niveles pre-pandemia, y que en enero de este año registró una nueva marca con 124 mil barriles de petróleo diarios (bpd) de producción. La noticia logró consolidar un piso para el precio de la acción de YPF. En este sentido, la petrolera que conduce Affronti mereció una mención especial, ya que se ubicó al frente de este proceso, incluso en los últimos meses.

A ella se sumaron otras petroleras como Vista Oil & Gas (empresa que conduce Miguel Galuccio, es CEO de YPF) y Shell, con 15 mil y 13 mil barriles diarios, respectivamente. El informe también hace referencia a la trayectoria de YPF, cabeza de un proceso que trajo a la Argentina otras compañías como Chevron, pero que también logró el ingreso en esa zona de Vista, Pan American Energy, Shell, Exxon Mobile y Plus Petrol.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Naturgy anunció la ampliación de su red ...

Próximo artículo

Aceleran el uso de un nuevo combustible ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Kicillof: “Bahía es la salida natural de la riqueza que producirá Vaca Muerta”

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Pymes: ¿ Se viene un “Compre Vaca Muerta”?

    7 junio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta espera la llegada de nuevos equipos

    24 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Puede ser una solución permanente para los dos países”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Los despidos en Vaca Muerta deberán esperar hasta el miércoles

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Matías Kalmus: “Palermo Aike puede resultar una segunda Vaca Muerta”

    11 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    En Buenos Aires, formarán a trabajadores para el offshore petrolero

  • Gas

    CONICET: reutilizan dióxido de carbono para producir gas natural

  • Petróleo

    Petróleo: Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.