Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Servicios públicos: su utilización bajó 10,9% en enero

Servicios públicos: su utilización bajó 10,9% en enero

By webmaster
16 abril, 2021
323
0
Compartir:
La utilización de los servicios públicos cayó 10,9% interanual en enero último, pero fue la menor contracción desde abril de 2020, informó el INDEC.

El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) aumentó 1,8% en enero respecto de diciembre, alcanzando el sexto mes consecutivo de recuperación.

El índice serie tendencia-ciclo del ISSP tuvo una variación positiva de 0,4%.

En enero último todos los sectores que componen el indicador registraron bajas interanuales, encabezadas por el transporte de pasajeros, con una contracción del 68,1% en el transporte de carga.

Le siguieron el transporte de carga con una baja interanual del 23,5% y los vehículos pasantes pagos por peajes se contrajeron un 19,3% en la misma comparación.

Respecto de enero del año anterior también bajaron un 12,8% la recolección de residuos, el servicio de correo postal tuvo una caída de 19,7%; mientras que la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una baja de 1,6% y el sector de telefonía registró un descenso de 0,9%.

En cambio, los dos sectores que más cayeron en la comparación interanual se recuperaron en la medición desestacionalizada ya que el transporte de pasajeros creció 18,4% y el de carga mejoró un 38,9% en enero en comparación con diciembre último.

En la misma medición se recuperaron también la demanda de energía eléctrica, gas y agua que registró un aumento de 1,2%, los vehículos pasantes pagos por peajes subieron 14,7%; el servicio de correos tuvo un incremento de 1,2% y la telefonía registró una variación positiva de 0,5%.

El único sector que cayó en la comparación desestacionalizada fue la recolección de residuos, que se contrajo 4,5%, en enero comparado con diciembre último.

En la comparación interanual ninguno de los ocho sectores que componen el indicador mostraron hasta ahora variaciones positivas, desde el inicio de la crisis sanitaria.

En el nivel general, después de la caída interanual de 19,4% en mayo y de 18,1% en mayo, el indicador ha venido desacelerando su caída hasta llegar en abril al 10,9%, la menor caída después del 8,5% del inicio de la pandemia en los últimos diez días de marzo.

Artículo previo

Punta Arenas: temen desabastecimiento regional por cortes ...

Próximo artículo

Un diputado mendocino propone usar la plata ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Neuquén: Gutiérrez firmó la “reparación histórica” para Rincón de los Sauces

    10 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Haga patria, importe un noruego

    2 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Catamarca, Salta y Jujuy firmaron un tratado para crear la Región Minera del Litio

    7 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Biocombustibles es Ley: Hay preocupación en el agro.

    16 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    California y la NASA se asocian para lanzar satélites que vigilarán emisiones de metano

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Egipto encuentra un impresionante yacimiento de oro que podría cambiar su futuro

    2 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Bancos franceses entre mayores inversores en hidrocarburos de Europa

  • Petróleo

    Kicillof: “Hay una ventana de oportunidades inmensas en el Petróleo offshore”

  • Gas

    Exclusivo: Relanzan los beneficios del Plan Gas para aumentar la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.