Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Sergio Massa presentó un plan de obras de energía eléctrica

Sergio Massa presentó un plan de obras de energía eléctrica

By Mónica Matassa
25 abril, 2023
495
0
Compartir:

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes un plan de obras de energía eléctrica que apunta a resolver la problemática de exceso en el consumo del suministro, tanto en invierno como en verano. El plan contará con una inversión de $5,5 millones y beneficiará a 600.000 usuarios.

El plan anunciado por el Ministro, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón; el Interventor de Edesur, Jorge Ferraresi; y su par del ENRE, Walter Martello, consiste en 278 obras en 12 municipios del conurbano: Florencio Varela, San Vicente, Presidente Perón, Ezeiza, Esteban Echeverría, Quilmes, Cañuelas, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui, Lanús, Almirante Brown.

En esta línea, el Ministro precisó que el plan de infraestructura, que tendrá un criterio social y no comercial, contará con una inversión de $5,5 millones y beneficiará a 600.000 usuarios; un total estimado en 2.400.000 personas. El financiamiento de las obras anunciadas se realizará mediante el porcentaje determinado en la resolución de incremento tarifario para el 2023.

De esta manera, luego de 9 años se reactivarán las obras en estaciones transformadoras, subestaciones y de tendido eléctrico. Asimismo, el plan tendrá una planificación proyectada hacia los próximos 5 años y las obras incluidas serán presentadas en los próximos 60 días.

Durante el anuncio, Massa sostuvo que “estas 278 obras en 12 municipios lo que pretenden es completar el plan invierno y llevar adelante las obras del plan verano para que esa dramática situación que nos tocó vivir en marzo, dentro de 180 días sea para aquellos que la tuvieron que vivir un pésimo recuerdo, para la empresa, un hecho desgraciado en el que le tocó pagar multas por incumplir el contrato, pero para nosotros como Estado la responsabilidad de cumplir con nuestras obligaciones”.

En tanto, Royón recordó que en marzo hubo picos de demanda de energía eléctrica en Argentina y destacó que “el sector de generación respondió como debía y no hubo inconvenientes en la generación”. “Reconozco el trabajo que realizó la compañía mayorista CAMMESA, ya que pudimos afrontar este tipo de demanda en Argentina sin inconvenientes, con picos de temperaturas inusuales”, agregó la Secretaria, al tiempo que afirmó que “por eso es primordial este tipo de obras necesarias para los vecinos y vecinas de Edesur para poder llegar a una solución definitiva para el próximo verano”.

Por su parte, Ferraresi remarcó que “los intendentes veníamos sufriendo este problema hace 10 años” y que se trabajó para poner “en valor todo lo que había que hacer en el territorio, recorriendo todos los municipios”. Además, el Interventor hizo hincapié en que “el control y seguimiento lo harán los intendentes y la fiscalización la UTN”, y le agradeció al Ministro Massa “por la confianza y la decisión de darle soluciones a nuestros vecinos”.

Durante el acto, Massa también destacó que se comenzará a desarrollar la nueva sub estación MITRE 220/132 kV y vinculaciones, que una vez finalizada la obra, la zona sur de CABA, incorporará 1055 MVA. Esta obra contará con una inversión de USD 145 millones en un plazo de 42 meses e implicará un ahorro anual estimado de USD 5,5 mil millones. De esta manera, la inversión beneficiará a 800.000 usuarios de CABA a través de la mejora en la calidad de servicio en los picos de demanda del invierno y el verano.

Estuvieron presentes los intendentes e intendentas, Blanca Cantero (Pte. Perón); Juan José Mussi (Berazategui); Marina Lesci (Lomas de Zamora); Andrés Watson (Florencio Varela); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Juan José Fabiani (Almirante Brown); Mayra Mendoza (Quilmes); Alejandro Granados (Ezeiza); Marisa Fassi (Cañuelas); Diego Kravetz (Lanús); Fernando Gray (Esteban Echeverria); y el ministro de Desarrollo Económico de CABA, José Luis Giusti.

Tagsenergía
Artículo previo

Los ejecutivos de la industria del litio ...

Próximo artículo

El “puente” de dólares se está construyendo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La industria que puede multiplicar por seis el valor del gas de Vaca Muerta y generar USD 4.000 millones al ...

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: La inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    GyP logró inversiones por 5.500 millones de dólares

    23 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: El Parque Empresarial Austral será el primer parque en su tipo, en funcionar con energía 100% renovable

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Consultoras y analistas estiman que seguirá la desaceleración de la inflación

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    CGC sorprende con su gas en el Golfo San Jorge y avanza con solidez en Palermo Aike

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    En el último año la Provincia llevó el gas natural a más de 2260 familias

  • Gas

    Neuquén, líder en cobertura de gas en zonas rurales

  • Petróleo

    Offshore: plan Fénix inició operaciones para instalar ductos submarinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.