Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Sergio Affronti relanzó el Upstream de YPF y prometió aumentar producción de gas y petróleo

Sergio Affronti relanzó el Upstream de YPF y prometió aumentar producción de gas y petróleo

By webmaster
18 junio, 2020
1175
0
Compartir:
El CEO de la petrolera de mayoría estatal busca que YPF “se convierta en el motor de la industria para aportar la energía que el país necesita”. Anunció los planes para las áreas Convencionales y Vaca Muerta.
El CEO de YPF, Sergio Affronti, relanzó la estructura del Upstream de la petrolera, anunció la incorporación de más mujeres en las líneas gerenciales de la compañía y prometió un incremento la producción de petróleo y gas.

En la “primera línea” del Upstream se designó a:

  •  Fernanda Raggio, gerenta de Exploración de la vicepresidencia de Convencional
  • Guillermina Sagasti, gerenta de Geociencias
  • Cristina Szwed, gerenta de Ingeniería e Instalaciones de la vicepresidencia de No Convencional.
  • Ana Maria Sacchi, gerencia de unidad de negocio, desde Rincón de los Sauces.

“Por primera vez, promovimos a una mujer a la gerencia de una unidad de negocio”, dijo Afrontti por el nombramiento de Sacchi, quien posee ocho años de experiencia en la empresa de energía.

“Vamos a hacer una YPF distinta, que produzca cada vez más, sea más eficiente, descentralizada y se convierta en el motor de la industria para aportar la energía que el país necesita”, afirmó el CEO de la compañía.

Según detalló YPF en un comunicado de prensa, el objetivo de la reorganización es generar “negocios sustentables”, que permitan aumentar la producción de petróleo y gas, al mismo tiempo que minimizar los costos. “El foco debe estar puesto en la seguridad de las personas, la integridad de las operaciones y el cuidado del medio ambiente”, señaló la petrolera de mayoría estatal.

La petrolera de bandera YPF incorporó a más mujeres a los mandos gerenciales de la compañía. La decisión responde a una demanda histórica de las trabajadoras del sector de los hidrocarburos.  

La petrolera de bandera YPF incorporó a más mujeres a los mandos gerenciales de la compañía. La decisión responde a una demanda histórica de las trabajadoras del sector de los hidrocarburos.

Foto: NA

Durante la presentación se aclaró que se buscará “cambiar” la tendencia de declino en el Convencional mediante la aplicación de técnicas de recuperación secundaria y terciaria en yacimientos con muchos años de producción. “La estructura se unifica en dos regiones, una con sede en Neuquén y otra con sede en Santa Cruz, haciéndola más horizontal y flexible”, explicaron.

En tanto, en la producción No Convencional (Vaca Muerta ), ahora con sede en Neuquén, YPF tiene el objetivo de “alcanzar competitividad a nivel mundial y transformar esta producción en motor de crecimiento del país”.

El CEO de YPF, Sergio Affronti, trasladó las oficinas vinculadas a la producción no convencional a Neuquén, para estar más cerca del yacimiento Vaca Muerta. 

El CEO de YPF, Sergio Affronti, trasladó las oficinas vinculadas a la producción no convencional a Neuquén, para estar más cerca del yacimiento Vaca Muerta.

NA

“Esta estructura se concentra en dos regionales, con foco en petróleo y gas no convencional. Es un equipo joven, diverso e innovador, con experiencia en la gestión de este tipo de proyectos”, destacó YPF.

Esta semana el Instituto Argentino de Energía “Gral. Mosconi” reveló que la producción de petróleo en abril se redujo 9,2% interanual y llegó a los 73.3 MMm3/d, un valor solo 1,6% superior al mínimo producido en los últimos 20 años, mientras que en gas natural se produjo un 11,3% menos y con 116.7 MMm3/d, esto es un valor 7,5% superior al mínimo producido en los últimos 20 años.

Fuente: ámbito.com

TagsYPF
Artículo previo

Para reactivar la perforación de gas, pagan ...

Próximo artículo

CARLOS GULISANO, MIEMBRO DEL DIRECTORIO DE GEOPARK, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    u$s 580 millones para energía y fortalecer inversiones de YPF

    8 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    YPF y Roch paralizan la producción en Tierra del Fuego por no poder sacar la producción de la provincia

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Affronti: “YPF tiene que estar presente en el lugar donde se produce nuestro petroleo y nuestro gas”

    7 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta requiere infraestructura para que se pueda evacuar el gas”

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Con ayuda de un gremio, YPF bajó 30% sus costos sin afectar puestos de trabajo

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vicentin no construyó dos proyectos de biogás y podrían ejecutarle las garantías

    29 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    GAS: RÍO NEGRO APURA LA RADICACIÓN DE LA PLANTA DE GNL

  • Electricidad

    Bolivia dará energía eléctrica a Argentina el año entrante

  • Petróleo

    Petróleo: En noviembre se inician las actividades en el oleoducto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.