Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

destacados
Home›destacados›Seguridad energética: una oportunidad para el desarrollo nacional

Seguridad energética: una oportunidad para el desarrollo nacional

By Mónica Matassa
22 diciembre, 2022
300
0
Compartir:

Flavia Royon integró el panel de cierre del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023 organizado por Cancillería junto a funcionarios nacionales, empresarios y cámaras sectoriales.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, intervino en el acto de presentación del plan exportador que fue encabezado por el canciller, Santiago Cafiero. En la jornada Royon aportó su visión sobre el rol que la Argentina puede desempeñar a escala internacional en materia de provisión de energía.

“Argentina ha dado un paso fundamental con la construcción de una obra estratégica como es el Gasoducto Néstor Kirchner que va primero a garantizar el autoabastecimiento y la seguridad energética para los argentinos y las argentinas. También va a permitir en el corto plazo aumentar las exportaciones a nivel región: Chile, Brasil. De hecho, este año ya es una realidad que en el período de enero a octubre las exportaciones de gas son un 300 por ciento más altas que en el mismo período del año anterior, y también las exportaciones de petróleo”, expresó la Secretaria de Energía.

Por otra parte, la funcionaria destacó el desarrollo de la producción de litio en nuestro país: “Hoy Argentina tiene cuatro plantas de litio en construcción, ya el año que viene entra una nueva planta de litio a producción y Argentina se va a consolidar entre los tres primeros proveedores del mundo en litio, también en cobre, todos los minerales que se necesitan para la transición energética, Argentina los tiene”.

Las palabras de Royon se dieron en el marco del denominado “Desafíos y oportunidades de la coyuntura global: seguridad energética y alimentaria”, acto de cierre institucional en el que, además del canciller, expusieron el ministro Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

La secretaria de Energía se focalizó en las condiciones con las que cuenta nuestro país para ser un proveedor confiable de energía a gran escala en un contexto internacional que demandará en forma creciente los recursos que la Argentina posee.

“Aspiramos que el sector energético a mediano plazo se pueda constituir como el segundo o el tercer sector exportador de la Argentina. Nuestro país tiene los recursos naturales y yo soy altamente optimista en que este tren ya partió, que este tren de inversiones ya están comprometidos y es muy difícil que esto vuelva para atrás. Argentina va a poder ver esta realidad y el sector energético, como el sector minero, son parte de la solución a los problemas macroeconómicos”, sostuvo Royon al finalizar su exposición.

El Plan 2023 representa una continuidad del ejecutado en el corriente año, en el que se totalizarán exportaciones por un valor superior a los 100.000 millones de dólares. Entre los ejes del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023 se destacan la generación de valor agregado a la producción, el impulso al sector Pymes y el fomento a la internacionalización de las economías regionales.

Los otros dos paneles realizados durante el evento fueron “Desafíos y oportunidades de la coyuntura global para las exportaciones argentinas” y “De Argentina al Mundo. Estímulos y beneficios de la Promoción Comercial. Experiencias de empresas y entidades que participan en acciones de promoción comercial”.

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Royon presidió la reunión plenaria del Consejo ...

Próximo artículo

Neuquén y la CNEA acordaron un plan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Las corporaciones estadounidenses se regocijaron por la decisión de la Corte de apoyar la exploración costa afuera en Mar del ...

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies compra desarrollador alemán y avanza en Argentina

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Movimientos en el tablero de Cornejo: un experto de 33 años va a Hidrocarburos

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    En plena crisis por la falta de gas referentes del sector debatirán sobre cómo promover inversiones en infraestructura

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Para el año 2024, Ávila exige a sus operadoras garantizar la inversión y el empleo

    27 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cerro Dragón dejó de ser el yacimiento de petróleo más productivo del país, desplazado por Loma Campana

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Con el petróleo en baja, se aguardan planes de inversión de las operadoras para el 2020

  • Petróleo

    Celebramos hoy el Día del Petróleo

  • Petróleo

    Hallan un enorme yacimiento marino de petróleo en Rusia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.