Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Un gigante apuesta al próximo boom del sector energético

  • Vaca Muerta: Pampa Energía invirtió u$s160 millones en el primer trimestre y anunció que conecta 24 pozos

Economía
Home›Economía›Según Ferreres la economía creció casi 10% anual en el primer semestre

Según Ferreres la economía creció casi 10% anual en el primer semestre

By webmaster
28 julio, 2021
366
0
Compartir:
Mensualmente la consultora elabora el índice general de actividad, indicador que permite seguir la evolución de la economía en su conjunto, y para cada uno de los sectores de actividad.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ 12,3% ANUAL EN JUNIO

De acuerdo con el IGA-OJF, el nivel general de actividad registró un crecimiento de 12,3% anual en junio, acumulando para el primer semestre del año un avance de 9,7%. Por su parte, la medición deses tacionalizada observó una expansión de 2,4% respecto de mayo.

PERSPECTIVAS

Luego del tropezón sanitario que atravesamos durante mayo, en junio la actividad mostró una recupera ción, anotando en la medición desestacionalizada una expansión de 2,4% mensual. La medición anual,  por su parte, muestra una suba de 12,3%, aunque si la comparación la hacemos contra el último junio  de la pre pandemia, el nivel de actividad se encuentre 0,9% por debajo del registrado en 2019.

Finalmente, el segundo trimestre del año observa una leve suba de 0,04% al compararse con el primer cuarto  del año en la medición desestacionalizada. Entre los sectores, se destaca el avance interanual de Minas  y canteras (+32,1%), gracias principalmente al récord de producción que presentó el yacimiento de Vaca  Muerta en el sexto mes del año, seguido por el Comercio (+24,5%), la Construcción (+21,1%) y las Industrias manufactureras (+18,5%). Para lo que resta del año anticipamos un mejor desarrollo de la  actividad que el que tuvimos en la primera mitad del año, que fue de mayor a menor con el repunte en  el sexto mes.

El estímulo a la demanda que esperamos por el efecto electoral, más la mayor inversión  en obra pública y una situación epidemiológica que parece entrar en un terreno de menos contagios y  menos fallecimientos nos hace esperar un segundo semestre con recuperación de la actividad, aunque  los riesgos del pronóstico son elevados, y provienen de la situación macroeconómica, política y sanitaria.

Agricultura y Ganadería: El sector agropecuario observa en el sexto mes del año una contracción de 9,7% respecto del mismo mes del año pasado, acumulando una merma de 8,3% para la primera mitad del año. En detalle, para la actividad agrícola estimamos una contracción de 10,0%, mientras que la ganadería mostró un nivel de actividad 7,9% menor al de junio de 2020.

Industria Manufacturera: La producción industrial se recuperó de la contracción mensual

observada durante mayo, anotando para junio un avance en la medición desestacionalizada de 3,0% mensual. Por su parte, la comparación interanual mostró una expansión de 18,5%, acumulando para el primer semestre una suba de 16,4% respecto de igual período del año pasado. Los sectores que hicieron el mayor aporte al crecimiento fueron el de Maquinaria y equipo, donde se destacó el avance de la industria automotriz, el de Metales básicos y el de Plásticos.

Construcción: La construcción mostró un avance de 89,8% en abril, de 40,1% en mayo, y de 21,1% en el actual mes de análisis. Estas cifras, altamente influenciadas por el parate del año pasado, no reflejan la dinámica del período. Mirando la medición desestacionalizada, este sector de la actividad mostró una contracción en mayo de 3,2% respecto de abril, recuperándose en junio con una suba de 2,8%. En el acumulado de los primeros seis meses del año, el sector registra un crecimiento de 28,6% anual.

Comercio: Durante junio el comercio registró una expansión de 24,6%, acumulando para el

primer semestre del año un nivel de actividad 18,5% mayor al observado durante igual período del año pasado. Entre las ramas del sector, estimamos para el comercio mayorista un avance de 14,5%, y un crecimiento de 36,7% para el comercio minorista.

Orlando J. Ferreres & Asociados

Artículo previo

$170 millones extra por la histórica bajante ...

Próximo artículo

Buscan que la eficiencia en el transporte ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La cuarta edición de Mendoza Activa se enfoca en la eficiencia hídrica, energética y productiva de la provincia

    27 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Paritaria petrolera: la expectativa del sindicato es que se cierre un acuerdo por arriba del 35 por ciento

    30 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Suspenden los cortes de los servicios públicos para sectores de bajos recursos

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Massa en Panamá: financiamiento del BID por US$ 235 millones

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    China invertiría US$ 35.000 millones en infraestructura argentina con impronta “federal y agropecuaria”

    23 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El gas de Vaca Muerta, ¿caso testigo para el debut de las obras de iniciativa privada?

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El pedido de Camuzzi Gas para salir de la frágil situación por la que atraviesa la empresa

  • Petróleo

    El petróleo llegó a más de u$s113 el valor más alto tras 7 años

  • Petróleo

    Petróleo: firman un compromiso para que los puestos de trabajo sean para marplatenses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro San Juan shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.