Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Según el CEO de Shell, la crisis del gas en Europa podría durar varios inviernos

Según el CEO de Shell, la crisis del gas en Europa podría durar varios inviernos

By webmaster
31 agosto, 2022
232
0
Compartir:
Según el CEO de Shell, la crisis del gas en Europa podría durar varios inviernos. El jefe del gigante del petróleo y el gas dice que la región puede tener que prepararse para varios años de racionamiento.

El director ejecutivo de Shell, Ben van Beurden, ha advertido de que Europa podría tener que racionar la energía durante varios años, ya que es probable que la crisis a la que se enfrenta la región dure más de un invierno.

La previsión del jefe de la mayor compañía petrolera y gasística de Europa se produjo después de que nuevos cortes en el suministro ruso hicieran que los precios del gas al por mayor en Europa alcanzaran un récord la semana pasada, amenazando con sumir la economía del continente en una profunda recesión.

El CEO de Shell opina sobre la crisis del gas

La crisis pondrá a prueba la “solidaridad” entre los Estados miembros de la UE, ya que los gobiernos se verán obligados a decidir cómo mantener en funcionamiento las industrias clave, dijo Van Beurden el lunes, mientras la región se prepara para un futuro sin acceso al gas ruso.

Es poco probable que las presiones sobre el suministro de energía se limiten “a un solo invierno”, añadió.

“Es posible que tengamos varios inviernos en los que tengamos que encontrar soluciones mediante el ahorro de energía, el racionamiento y un rápido desarrollo de alternativas”, dijo. “Que esto vaya a ser de algún modo fácil, o se acabe, creo que es una fantasía que deberíamos dejar de lado”.

Los gobiernos de toda Europa se enfrentan a una crisis energética provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y sus posteriores cortes en el suministro de gas, que los políticos europeos han atacado como la “militarización del gas”.

El precio de referencia del gas en Europa se disparó casi un tercio la semana pasada, hasta superar los 343 euros por MWh el viernes, ya que los comerciantes y las empresas de servicios públicos se apresuraron a asegurar el suministro de cara al invierno. Esta cifra es más de 30 veces superior a los precios de hace dos años, y más de 10 veces superior a su precio actual en Estados Unidos.

En la última señal de las crecientes tensiones en la industria, la empresa finlandesa de servicios públicos Fortum dijo el lunes que había pedido al gobierno finlandés, su accionista mayoritario, más apoyo después de que la garantía que necesitaba para cubrir los precios de la energía en alza aumentara en 1.000 millones de euros en una semana hasta los 5.000 millones de euros.

Fortum instó a los reguladores nórdicos a que contribuyan a estabilizar el mercado de la electricidad ajustando los requisitos de las garantías, advirtiendo que el impago de un actor menor causaría “graves perturbaciones en el sistema eléctrico nórdico”.

Van Beurden habló en Noruega en una ceremonia para marcar el lanzamiento de un nuevo acuerdo de captura y almacenamiento de carbono entre las grandes empresas energéticas Shell, Total Energies y Equinor y el grupo noruego de fertilizantes Yara.

Patrick Pouyanné, director general de Total, se hizo eco de su advertencia sobre la longevidad de la crisis.

“Mi consejo a los gobiernos y responsables políticos europeos es que tienen que pensar sin [el gas ruso], y si piensan sin él nos las arreglaremos”, dijo. “Hay suficiente energía en el planeta para prescindir de él”.

En el marco del acuerdo con Yara, las tres compañías petroleras han acordado capturar las emisiones de las instalaciones de fertilizantes de Yara en los Países Bajos y almacenarlas bajo el lecho marino de la costa de Noruega, en el primer acuerdo comercial de transporte y almacenamiento transfronterizo de dióxido de carbono.

Fuente: World Energy Trade

Artículo previo

Massa y De Pedro se reunieron con ...

Próximo artículo

Eni realiza un importante descubrimiento de gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Martín Guzmán se reunió en Venecia con la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen

    19 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Tarifazos: los subsidios cayeron un 70% en cuatro años

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Los subsidios energéticos cayeron un 47% en el primer semestre del año

    3 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    PetroToken, el nuevo proyecto para tokenizar hidrocarburos en Argentina

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Estimulo Fiscal de 65 mil millones para producir hidrocarburos

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El ministro Guzmán viaja a EEUU para reunirse con inversores y con el FMI

    18 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Alberto Fernández llega a La Pampa para recorrer la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    El gas aumentaría hasta un 48% en el AMBA según proyección del gobierno

  • Petróleo

    YPF aumentó 73% la producción de petróleo no convencional y 83% la de gas no convencional en el año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.