Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Se suspendió el lanzamiento de la última subasta del 2019 de energías renovables para el mercado bilateral en Argentina

Se suspendió el lanzamiento de la última subasta del 2019 de energías renovables para el mercado bilateral en Argentina

By webmaster
3 enero, 2020
465
0
Compartir:
Finalmente el llamado del cuatro trimestre del 2019 del MATER no se llevó a cabo por la falta de interés del sector privado. Empresarios sostienen que a las dificultades económicas y financieras se le sumó la incertidumbre sobre el congelamiento tarifario. ¿Continúan las ruedas del MATER durante el 2020?

Según pudo corroborar Energía Estratégica, por la falta de interés del sector privado no se realizó el proceso de convocatoria a la subasta del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) que lleva a cabo trimestralmente la Compañía Administradora de Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Este escenario era previsible. Basta recordar que durante las últimas cuatro convocatorias del MATER no hubo prioridad de despacho asignada por motivos similares.

Si bien en las experiencias anteriores sí hubo oferentes, en la mayoría de los casos terminaban por no aportar las cauciones necesarias por lo que las ruedas licitatorias quedaban vacantes.

Distintos empresarios con experiencia en este rubro comentaron a este portal de noticias que desistieron en participar no sólo por la complejidad económica y financiera por la que atraviesa el país, sino también por la incertidumbre política. Principalmente por el congelamiento de tarifas para el mercado regulado por 180 días.

Sin embargo, todos coincidieron que este será un mercado próspero para el 2020 ya que los Grandes Usuarios seguramente deban seguir afrontando el costo de altas tarifas, donde los contratos a mediano o largo plazo de energías renovables son una variante de ahorro.

Según confió un empresario, funcionarios de la Secretaría de Energía están conformes con los resultados que ha alcanzado el proceso del MATER, donde se adjudicaron 48 proyectos eólicos y solares fotovoltaicos, por 1.153,6 MW. Por lo que han deslizado la posibilidad de que el esquema de convocatorias continúe durante este año.

Fuente: CAMMESA

Según informó la compañía que regula el mercado eléctrico, hasta noviembre del 2019 se habían celebrado 697 contratos entre generadores y empresas e industrias por 1.142.062 de energía.

Fuente: CAMMESA

TagsCAMMESAparques solares
Artículo previo

Energías renovables: una apuesta que también avanza ...

Próximo artículo

El barril de petróleo Brent subió el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Uno por uno, los proyectos eólicos y solares del Programa RenovAr en negociación con el Gobierno

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se inauguró un nuevo parque eólico en Argentina: producirá 158 GWh en este año

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Gobierno suspendió hasta 30 de junio las intimaciones por incumplimientos en la construcción de energías renovables

    22 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Arcioni propuso al ministro Kulfas un programa de compensación por el pago de zona desfavorable

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Presentan un proyecto para que CAMMESA libere los fondos embargados a la cuenta de la SCPL

    9 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La falta de definiciones en Energía demora inversiones en un sector estratégico

    10 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La agonía de la búsqueda de petróleo y gas en España: desidia, burocracia y “desesperación”

  • Petróleo

    Suben los futuros del crudo tras anuncios de recortes de producción de la OPEP

  • Gas

    Aumentan los precios máximos de referencia para el gas envasado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.