Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Informes
Home›Informes›Se realizan muestras en un sector del área CA12 para determinar la presencia de hidrocarburos en superficie

Se realizan muestras en un sector del área CA12 para determinar la presencia de hidrocarburos en superficie

By webmaster
12 noviembre, 2021
293
0
Compartir:
El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre junto a funcionarios de la Secretaría; los Gerentes de Exploración y de Relaciones Institucionales de la Empresa YPF S.A, visitaron la zona donde se está llevando a cabo estas tareas por parte del personal de DTP Laboratorios S.R.L.

Las tareas consisten en tomar muestras de suelo en sitios puntuales a fin de llevarlas a un laboratorio especializado para determinar la presencia de hidrocarburos en superficie y delimitar las zonas prospectivas. De esta manera YPF SA podrá disminuir la incertidumbre asociada a los prospectos exploratorios.

Estos trabajos, forman parte de las unidades de trabajo comprometidas en el permiso de exploración del área denominada CA-12, otorgado por la Provincia. Tareas que se han reiniciado luego de los efectos del ASPO producto de la Pandemia.

Una vez terminados estos trabajos de campo y los resultados que arrojen los análisis de laboratorio, se comenzará, en el primer trimestre del 2022, con la prospección sísmica, trabajo que hace muchos años no se realiza en la Provincia.

Todos estos estudios, son parte del compromiso de inversión de casi 11 millones de dólares en exploración en la CA-12 que permitirán brindar datos del potencial hidrocarburífero de la zona, como así también puedan proponerse en la siguiente etapa, la perforación de pozos exploratorios.

Este trabajo que viene realizando la Secretaría de Hidrocarburos, ha permitido que la reactivación del sector, tanto en exploración como en explotación, sea una realidad y más pronto en el tiempo, luego del período de incertidumbre que nos impuso la Pandemia, acrecentado por la falta de acciones concretas de la gestión anterior en la materia.

Artículo previo

AFIP agregó un nuevo trámite obligatorio para ...

Próximo artículo

Exclusiva: Exxon negocia para instalar cuarta plataforma ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El plan del gobierno para garantizar el abastecimiento de energía

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Salta: Sáenz avanza en gestiones para concretar el proyecto de cobre Taca Taca que inyectará a la Puna USD 4 ...

    14 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Guillermo Nielsen: “Necesitamos seguir produciendo petróleo y gas en la Argentina”

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Al dióxido de carbono, se le pueden extraer productos beneficiosos

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Río Negro: la distribución de las regalías cayó un 15%

    10 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    México: Se aprueba polémica reforma a ley hidrocarburos

    23 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Cómo la Guerra de Ucrania incrementó la producción de petróleo en Argentina y América Latina

  • Petróleo

    Irán descubre nuevo campo de petróleo con más de 50 mil millones de barriles

  • Petróleo

    Petróleo: en marzo podría licitarse la concesión del yacimiento Cerro Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.