Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Empresas estudian invertir en Argentina para sortear la suba de aranceles de EE.UU. contra Brasil

  • Petroquímica: El Complejo Petrolero-Petroquímico Exportó US$ 5.650 Millones en 2025

licitación
Home›licitación›Se publicó la licitación para la ampliación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes

Se publicó la licitación para la ampliación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes

By Mónica Matassa
27 enero, 2023
432
0
Compartir:

Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.

El aeropuerto Martín Miguel de Güemes será objeto de una inversión millonaria en los próximos meses para potenciar su capacidad operativa creciendo más de un 50% su superficie; posibilitará que más pasajeros arriben a la provincia. Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación para iniciar el proceso de esta obra estratégica para Salta.

El año pasado el aeropuerto salteño fue uno de los que más vuelos recibió en el país, siendo líder en el Norte argentino según estadísticas de la Administración Nacional de Aviación Civil; por este motivo la ampliación y modernización de la estación fue gestionada y anunciada por el gobernador Gustavo Sáenz. El miércoles 1 de febrero autoridades nacionales arribarán a Salta para formalizar el proceso.

El presupuesto oficial asignado para la remodelación y ampliación es de $9.997 millones, el acto de apertura será el 21 de marzo y luego de adjudicada la obra, el plazo de ejecución será de 25 meses. La terminal existente tiene una superficie total de 9.200 m2 y se planea construir 6.000 m2 más.

Se publicó la licitación para la ampliación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que esta obra “no solo es para los salteños sino también para los turistas e impacta en el turismo, la producción y las diversas actividades económicas”. Señaló que una inversión estratégica de este tipo marca un camino de “federalismo impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz de gestionar estos fondos que potencia las oportunidades para que Salta sea una puerta de ingreso a la Argentina”.

“Este proyecto se suma a muchos otros proyectos en marcha que fueron gestionados por el gobernador Gustavo Sáenz en estos tres años de gestión, que están sentando las bases para el desarrollo de Salta”, sostuvo el funcionario.

Actualmente el aeropuerto de Salta tiene conexión directa con Bariloche, Resistencia, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Iguazú, Neuquén, Mendoza y Tucumán en el ámbito local y San Pablo (Brasil) en el plano internacional.

Tagseconomíasalta
Artículo previo

Tren a Santa Rosa: U$D 600 millones ...

Próximo artículo

La CELAC dejó un acuerdo de 111 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: En Canadá, Karina Milei promociona la minería y destaca un proyecto en Chubut

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El mayor superávit comercial de Argentina es con Chile: US$ 4.150 millones en el 2022

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Gutiérrez destacó el éxito de las gestiones en Estados Unidos

    1 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    “No es el fin”: aseguran que en 2025 habrá más perforaciones en busca de petróleo

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: JPMorgan se muestra optimista con el PBI de Argentina

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Al debate por el dólar y las reservas le falta sumar el aporte de Vaca Muerta

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Fénix: comenzaron a contratar barcos para instalar la plataforma

  • Gas

    Plan Gas: llaman a licitación para abastecer la demanda de gas en invierno

  • Gas

    Mendoza presentó el primer colectivo del país que funciona 100% a gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.