Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Se presentó una sola empresa en la licitación de Medanito

Se presentó una sola empresa en la licitación de Medanito

By webmaster
1 julio, 2022
550
0
Compartir:
Este jueves al mediodía en la sede de Pampetrol, en la Avenida Perón, se hizo la apertura de sobres de la licitación del área Medanito, que ya tuvo un intento frustrado el año pasado. Hubo un solo oferente: Refi Pampa. El pliego exige una inversión de 5,8 millones de dólares durante el primer año de explotación y el desarrollo de un centenar de pozos durante una década.

Una sola empresa petrolera, Refi Pampa SA, se presentó este jueves a la licitación del área Medanito. En el proceso licitatorio había otra empresa que había comprado los pliegos, PECOM (ex Pérez Companc), inclusive pidió una prórroga, que fue otorgada, pero finalmente este jueves desistió de hacer una oferta.

A las 9 de la mañana cerró la presentación de sobres y al mediodía se abrirá el sobre B, con los antecedentes técnicos. En una semana -si la oferta se ajusta al pliego- se abrirá el sobre B, que contempla la oferta económica. Eso será el lunes 4. La inversión prevista en el primer año de explotación del área es de 5,8 millones de pesos. Y se prevé un desarrollo de un centenar de pozos durante una década. La concesión abarca 25 años.

pampetrol licitación medanito 2

El bloque de Medanito está ubicado al sur de la localidad de 25 de Mayo y cuenta con una superficie aproximada de 108,7 kilómetros cuadrados, en miras a sumar proyectos de energía renovable en el territorio. El año pasado la primera licitación quedó desierta porque el único oferente no tenía los antecedentes necesarios.

Por eso la confirmación de la oferta de Refi Pampa SA cubrió las expectativas iniciales y parece alejar el fantasma de otra frustración. En esta segunda oportunidad, se hizo una licitación petrolera tradicional, sin el anexo de desarrollo de un parque de energía renovable, como se había incluido en el primer intento.

La comisión evaluadora de la licitación actual la integran por el gobierno provincial Alejandro Vicente, subsecretario de Ingresos Públicos, la presidenta de Pampetrol, Maria Roveda, el director Carlos Santa Rosa por las cooperativas, y Laura Giumelli como gerente técnica de Pampetrol, y el director por la oposición, Hugo Pérez.

El Gobierno de La Pampa busca dar inicio a un plan de trabajos para el desarrollo del bloque que actualmente cuenta con 47 pozos en producción y presenta un volumen diario de alrededor de 63 metros cúbicos por día. “Tenemos interés estratégico en profundizar la producción de petróleo”, dijo la responsable de Pampetrol. El objetivo es incrementar en un 70% el rendimiento del área.

pampetrol licitación medanito 3

“El petróleo en La Pampa es una política pública y declarada de interés estratégico. Como empresa de energía, dentro del Plan Estratégico de Energía, tenemos una política de continuidad del modelo y profundización del mismo y por eso hemos hecho este llamado a licitación de esta área que opera Pampetrol SAPEM y que es importante para la provincia”, dijo la funcionaria provincial.

“Esta es un área propia para Pampetrol y considerábamos a los efectos de realizar las inversiones necesarias, hacer este llamado, con un mayor aporte dentro del Plan Estratégico”, agregó. En referencia al pliego exigido a los oferentes, Roveda señaló que “hay objetivos de trabajos mínimos y luego un plan de desarrollo del área, a mediano y largo plazo. En el primer y segundo año, deben hacerse al menos cuatro pozos, una inversión secundaria en el yacimiento El Jabalí y cuestiones ambientales propias del área, para llevar adelante los objetivos planteados. A su vez, el pago de un bono de ingreso valuado en cinco millones”.

“En este caso, es una licitación 100% tradicional hidrocarburífera. Hay que recordar que la licitación anterior se declaró desierta, porque la oferta no se ajustaba al pliego. Por eso, desde Pampetrol decidimos abrir las licitaciones, en este caso con una licitación propia de áreas hidrocarburíferas y luego hacer otras propias a energías renovables, destinadas a iniciativas privadas. Dentro de poco se hará la licitación pública que corresponda en esa materia”, explicó.

Consultada sobre el monto de inversión mínimo, Roveda dijo que era de 5.800.000 dólares en el primer año. “El pronóstico es que el área tiene en este momento 50 metros cúbicos. La idea es, con mínimas inversiones, incrementar la producción en un 70%, para casi duplicarla y con un desarrollo a largo plazo”.

“Durante dos años se prevén estas inversiones mínimas y luego van quinquenalmente, ya que se trata de una concesión de 25 años”, explicó la presidenta de Pampetrol.

Una empresa en ampliación

Refi Pampa SA es una sociedad anónima constituida el 24 de noviembre de 2011 por un grupo empresario argentino. Se dedica a la industrialización, procesamiento, comercialización y distribución de productos relacionados con la industria del petróleo y sus derivados.

La sociedad inició la construcción de su propia planta de refinación en la localidad de Colonia 25 de Mayo finalizando los trabajos en noviembre de 2016.

De su proceso productivo se obtienen tres cortes principales. Uno Liviano o Nafta Virgen, uno intermedio denominado Gas Oil grado 2 y por último el resto de la producción corresponde al corte pesado llamado Fuel Oil, utilizable en embarcaciones, usinas termoeléctricas y hornos industriales.

Hace dos meses la empresa anunció que obtuvo 1.000 millones de pesos en Obligaciones Negociables, a 36 meses con tasa cero en UVAs, para seguir avanzando en la obra de ampliación de su planta de refinación del oeste pampeano. La concreción del proyecto le permitirá triplicar la cantidad de procesamiento de combustible, pasando de 750 m3/día a 2.300m3/día, y de esta manera reforzar la posición de Refi Pampa en el mercado local.

Las obras, denominadas “Nuevo Topping”, ya están en marcha y cuentan con un 40% de avance, según informó. Actualmente, se encuentra en la etapa de trabajo en campo, que arrancó con la excavación y el emplazamiento de los obradores, y su concreción permitirá contar con una nueva unidad de refinación, más parques de tanques y la automatización de cargaderos.

Al respecto, el presidente de Refi Pampa, César Castillo, indicó que “el resultado de las Obligaciones Negociables va a permitir triplicar la capacidad de producción de nuestra refinería y continuar con el crecimiento sostenido que venimos experimentando desde hace años”. “También, va a impulsar el desarrollo de la región pampeana, abriéndole la puerta a la innovación, a las oportunidades comerciales y a la creación de empleo”, resaltó.

El directivo indicó que “se preveía un acompañamiento y un apoyo por parte del mercado, ya que es la segunda emisión desde la empresa de capitales nacionales, y ésta cumplió con todos plazos comprometidos en la primera”.

El consorcio organizador y colocador estuvo conformado por Banco Galicia, Puente, BBVA Banco Frances, Banco Comafi y Banco Macro, y consideró que fue “una excelente transacción” dada la gran participación de inversores y el tamaño de la oferta realizada.

Fuente: El Diario de la Pampa

Artículo previo

La Universidad de Río Negro lanza una ...

Próximo artículo

¿Hay riesgo de que se inflen los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    El 80% de la facturación de la minería queda en el país, según un informe oficial

    31 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Urge un plan para devolverle al ferrocarril su razón de ser

    16 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Bolivia: El pago de regalías de hidrocarburos se hará en una sola cuota mensual

    28 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Perú: Para impulsar las inversiones en minería e hidrocarburos el MEF plantea ampliar la devolución del IGV a las actividades ...

    13 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El gasoducto avanzará dos kilómetros por día

    15 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras invertirá u$s 55.000 millones hasta 2025 pero la cifra implica recortes

    27 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Cae un 10% el costo de la generación eléctrica

  • Electricidad

    Martínez recorrió obras de generación eléctrica junto al ministro De Pedro y el gobernador Valdés

  • Gas

    Los Diputados trabajan en el Régimen de Licencias para la Promoción del Gas Natural en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.