Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Se pone a disposición de los estacioneros un subsidio para el pago de salarios

Se pone a disposición de los estacioneros un subsidio para el pago de salarios

By webmaster
14 abril, 2021
502
0
Compartir:
Se trata del nuevo programa REPRO II, por la cual, el Estado habilitará un tope de asistencia de hasta 18 mil pesos por trabajador. Recuerdan que es necesario tener al día el certificado de Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Por el momento, el gobierno nacional descartó que con la entrada en vigencia de las nuevas restricciones, se vuelva a implementar la ayuda estatal a partir de los ATP que se dieron el año pasado.

Sin embargo, desde la cartera detallaron que los estacioneros que sean reconocidos por la ley como PyMES, “tienen disponible el nuevo REPRO II, que anteriormente significaba $12.000 por trabajador, pero que ahora pasarán a percibir $18.000, es decir, un 50 por ciento más”.

Además, aclararon una duda respecto a la inquietud de muchos expendedores que estaban con incertidumbre sobre si el dinero destinado a los REPRO, debía devolverse como si fuera un crédito con condiciones especiales. “El REPRO II es un subsidio, no se tiene que devolver”, aseguraron desde la cartera laboral.

Por su parte, desde la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos, informaron que la Administración Federal de Ingresos Públicos, está comunicando a los contribuyentes categorizados como Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el procedimiento para renovar los certificados correspondientes.

“Se encuentra a disposición la información actualizada del F1272-PYMES/Solicitud de categorización y/o beneficios, que se puede verificar hasta el día 20 del corriente mes”, dijo al respecto, el gerente de CECHA Guillermo Lego.

Aclaró que la AFIP señala que en caso de que haya inconsistencias, se podrán corregir, presentando las Declaraciones Juradas rectificativas del IVA y de Seguridad Social, que correspondan.

Actualmente no existe una masiva adhesión de los titulares de Estaciones de Servicio a la propuesta gubernamental de estos programas.

La causa más común por la cual los empresarios dudan en acceder se relaciona con la cantidad de requisitos y obligaciones que exige la AFIP, en muchos casos, muy similar a las que se pedían para los Programas de Asistencia al Trabajo y la Producción.

“Este año, todavía muchos operadores están afrontando la baja en el capital de trabajo y el escaso volumen de ventas, a la vez que siguen pagando préstamos y planes de refinanciación derivados de la crisis sanitaria del COVID”, concluyó Lego.

Artículo previo

Vaca Muerta 2.0: hacia una mejor asignación ...

Próximo artículo

Hidrocarburos: siete países europeos dejarán de financiar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ESAN: La economía peruana se reactivaría en el segundo semestre del año

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Importaciones: el Gobierno promete acelerar SIRA pero falta una reglamentación

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: a qué sectores favorece el Estado con su protección

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Chile: ENAP firma contrato con cuatro empresas internacionales que se suman a YPF para importación de crudo desde Argentina

    26 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ley de hidrocarburos: en busca de la previsibilidad perdida, según expertos legales

    5 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Ya son tres las refinerías que pararon en el país

    23 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enarsa confirmó la fecha en que se inaugurará el gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    Cumbre de dirigentes macristas debatirá el rumbo del petróleo

  • Electricidad

    El Plan Canje de Martínez para hacer obras eléctricas en el conurbano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.