Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Se iniciaron las pruebas de fugas del gasoducto Mercedes-Cardales

Se iniciaron las pruebas de fugas del gasoducto Mercedes-Cardales

By Mónica Matassa
24 octubre, 2023
465
0
Compartir:

Es uno de los proyectos previstos en el Programa del Sistema Nacional de Producción de Gas denominado “Transporte.Ar”. El ducto permitirá conectar los sistemas de ductos de transmisión de gas natural y entregar gas de Vaca Muerta a las regiones del litoral y norte.

Se iniciaron las pruebas de presurización y revestimiento del gasoducto Mercedes-Cardales, proyecto complementario al Presidente Néstor Kirchner (GPNK), según informó la empresa energética Energía Argentina (ENARSA).

Para transportar el gas de Vaca Muerta a las regiones Litoral y Norte, un ducto de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de longitud podrá conectar los sistemas de transporte de gas natural de nuestro país en el sur y el norte. Así lo reveló Enarsa a través de su cuenta de Twitter.

Con esta obra “se reduce la necesidad de combustibles importados y se encuentra en las últimas fases de pruebas reglamentarias y se prevé su habilitación en las próximas semanas”.

Según la Resolución Boletín Oficial 67/2022, el gasoducto Mercedes-Cardales es uno de los proyectos previstos en el Programa Sistema Nacional de Gasoductos (Transport.Ar).

A partir de información publicada por Télam, la GPNK y Mercedes-Cardales: “consolidará la interconexión de los sistemas de transporte existentes, dotando de mayor confiabilidad y seguridad al suministro de las demandas actuales del Anillo del Gran Buenos Aires (GBA) y de la zona de los tramos finales del sistema de Transportadora de Gas del Norte (TGN) entre Cardales y el Anillo GBA”.

“Además facilitará la transferencia de hasta 15 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas entre los dos sistemas troncales de transporte licenciados, de manera de disponibilizar caudales de gas provenientes de yacimientos de las cuencas Neuquina, Golfo San Jorge y Austral, actualmente transportados por capacidades disponibles de los sistemas Neuba I, Neuba II, GSM y Tramos Finales, como por las generadas por la nueva infraestructura a construir que inyectará gas en Salliqueló”, añadieron.

“Estos dos gasoductos permitirán, de manera coordinada, optimizar las posibilidades de reemplazo de gas natural importado, ya sea proveniente de terminales de regasificación o bien inyectado en cabecera del gasoducto Norte proveniente de Bolivia, así como también propenderán a reducir significativamente el consumo de combustibles alternativos al gas natural en la generación eléctrica”, concluyeron desde ENARSA.

TagsGasGasoducto
Artículo previo

Massa quiere que Vaca Muerta sea una ...

Próximo artículo

Planes energéticos: el futuro de Vaca Muerta, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: empresa TGN finalizó obras de readecuación en dos plantas compresoras

    30 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno convoca al sector privado para construir la segunda parte del gasoducto Néstor Kirchner

    12 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: 500 MM$ para el proyecto de Gas-to Energy

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Del gas de Vaca Muerta a una batería de almacenamiento

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Buscan retomar la construcción del Gasoducto que beneficiará a Corrientes

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    ENTRE RÍOS: LA AMPLIACIÓN DE GAS DE LARROQUE TIENE UN 40 POR CIENTO DE AVANCE

    10 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ¿En qué consiste el acuerdo entre Enarsa y Enap de Chile para fortalecer el suministro de gas natural desde el norte argentino?

  • Gas

    Rio Negro: Se presentaron los resultados preliminares del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de la provincia

  • Gas

    Royon supervisó los avances de obras de gas natural para Santa Fe

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.