Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Economía
Home›Economía›Se hizo publicó el decreto que flexibiliza el cepo a energéticas

Se hizo publicó el decreto que flexibiliza el cepo a energéticas

By webmaster
30 mayo, 2022
239
0
Compartir:
El mismo flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que inviertan en el país. Se busca con esto fomentar las inversiones y el incremento de la producción del sector en la Argentina.

La misma empezará en 30 días y responde al anuncio que habían hecho días antes el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre el régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos.

Gracias al decreto 277/2022 se determinó la creación de un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP); un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN); y un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).

En el sector privado esta determinación no impactó de buen modo dado que sólo permite disponer libremente de los dólares generados por el 30% de producción incremental de gas y 20% de petróleo, en relación al volumen producido en 2021.

Guzmán había dicho hace un tiempo: “Dada la necesidad de generar más divisas y más inversión, vamos a crear un acceso diferencial de divisas para la producción incremental de hidrocarburos, que se cristalizará con un decreto presidencial. Apunta a reducir limitantes y cuellos de botella del sector permitiendo que las compañías puedan acceder a las divisas necesarias para garantizar los equipos especiales para obtener producción incremental, para que se pueda contar con elementos que se necesitan para producir más divisas”.

En la norma se define como producción (inyección) incremental de petróleo (gas natural) a la diferencia entre la producción efectiva de los últimos 12 meses y la Línea Base definida como el volumen obtenido por cada empresa en 2021. Además se establece como Volumen de Producción Incremental Beneficiado (VPIB) y Volumen de Inyección Incremental Beneficiado (VIIB) al 20% de la producción incremental de crudo y al 30% de la producción incremental de gas natural que haya obtenido cada beneficiario.

Artículo previo

La Unión Europea analiza nuevos límites a ...

Próximo artículo

Salta: Un proyecto minero de la mano ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La energía, un área clave en serios problemas en el gobierno de Alberto Fernández

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La crisis energética mundial pone presión al dólar en invierno

    21 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Pausa en la negociación del plan “suspensiones por empleo” ante nuevo DNU salarial

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    ENERGÍA ESTABLECE BONO ELECTRÓNICO PARA CRÉDITO FISCAL POR AUMENTO EN LA REFINACIÓN DE HIDROCARBUROS

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno lanza plan para exportar u$s 2500 millones más a Brasil y así reducir el déficit

    29 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Luego de la conquista de la Copa del Mundo, las acciones argentinas vuelan en Wall Street

    20 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Bolsonaro pidió acelerar la investigación por la aparición de petróleo en playas de Brasil

  • Electricidad

    Cooperativas buscan comprar electricidad en forma directa

  • Gas

    Gas: El megaproyecto que tiene en vilo a Argentina; 100 kilómetros y esta energía importada desde fuera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.