Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Se fortalece el proceso de generación de energía distribuida en Salta

Se fortalece el proceso de generación de energía distribuida en Salta

By webmaster
14 marzo, 2022
508
0
Compartir:
A través del programa de asistencia crediticia para pequeñas y medianas empresas del CFI, la Provincia cuenta con una ley de Balance Neto de Energía Eléctrica con Fuentes Renovables que establece el fomento a la instalación de fuentes alternativas o limpias de energía.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el jefe de la Unidad de Proyectos Especiales del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Guillermo Bormioli, para analizar las características de un programa de asistencia crediticia que tiene por objetivo fortalecer el proceso de generación de energía distribuida en Salta, que cuenta desde el 2014 con una ley al respecto.

“A través de esta propuesta del CFI, vamos a trabajar para viabilizar las instalaciones de fuentes alternativas de energía para las pequeñas y medianas empresas”, comentó Villada a la vez que recordó la ley provincial 7824 sobre Balance Neto de Energía Eléctrica con Fuentes Renovables; cuya sanción fue pionera en todo el país.

La ley salteña habilita a usuarios residenciales, comerciales e industriales a compensar su consumo de energía eléctrica a partir de la generación de energía limpia mediante fuentes de energías renovables, inyectándolas a la red. Según prevé la norma, se pueden instalar hasta 100 KW de potencia para los usuarios industriales y 30 KW para los usuarios residenciales y además fija un precio para la aplicación de energía limpia según la tecnología. Desde su aplicación, Salta cuenta con más de 800 kilowatts en instalaciones solares conectados a la red de distribución de diferentes puntos de la provincia y dispone de todos los registros de generación y consumo de manera independiente.

También participó en la reunión, Josefina de la Fuente, miembro del Consejo Federal de Inversiones.

Generación Distribuida

El proceso de generación distribuida consiste en la creación de energía eléctrica por medio de muchas fuentes pequeñas de energía en lugares próximos a los puntos de carga. La misma se conecta a la red de distribución de energía eléctrica y se caracteriza por encontrarse instalada en puntos cercanos al consumo. Este proceso reduce las pérdidas en la red al reducir los flujos de energía por la misma, no revierte flujos a la red de transporte y suele tener potencias inferiores a 3 KW, aunque generalmente sobrepasan los 10MW de potencia instalada.

Artículo previo

Estados Unidos pidió a las petroleras incrementar ...

Próximo artículo

Dominicana busca importar hidrocarburos argentinos

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    AES obtiene calificación ambiental para su mega parque eólico con turbinas de 7 MW y almacenamiento con baterías en Chile

    12 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    La pandemia frenará, pero no del todo, empleos en energía verde

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Carta abierta de la industria de la energía eólica a los líderes del G20: “Ya es hora de tomar ...

    20 julio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Basualdo se reunió con la Cámara Argentina de Energías Renovables

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    CADER advierte fuerte impacto del “Impuesto al Viento” sobre las inversiones de energías renovables

    22 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    La planta fotovoltaica que pronto generará energía solar

    22 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut evalúa cuatro proyectos para reactivar áreas marginales de petróleo

  • Electricidad

    Oficial: CAMMESA vuelve a comprar el combustible para las centrales eléctricas

  • Gas

    Exclusivo: los principales puntos del Plan Gas 4 para estimular la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.