Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Se firmó un acuerdo de inversión hidrocarburífera para las áreas Aguaragüe y San Antonio Sur

Se firmó un acuerdo de inversión hidrocarburífera para las áreas Aguaragüe y San Antonio Sur

By Mónica Matassa
6 febrero, 2023
510
0
Compartir:

A partir del cumplimento por parte de la UTE Aguaragüe de las obligaciones establecidas oportunamente, se promueven acciones para impulsar el desarrollo de la actividad en el norte de la Provincia, a través de la incorporación de nuevos compromisos vinculados a exploración, perforación y desarrollo de infraestructura para las comunidades de la zona.

En un acto encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, se rubricó este mediodía un acuerdo con la UTE Aguaragüe, para extender el periodo de concesión que la misma tiene en el norte salteño por un lapso de diez años.

La decisión de prorrogar el plazo de concesión se fundamenta, por un lado en que el cumplimiento por parte de la UTE de los compromisos de inversión acordados en el período anterior, como también en la necesidad reactivar la actividad productiva en el norte provincial.

En este nuevo acuerdo, las empresas asociadas en la UTE Aguaragüe se comprometen a realizar una inversión superior a los 25 millones de dólares, en razón de la necesidad de llevar adelante medidas de acción positivas tendientes a reactivar la actividad del sector, garantizar el desarrollo económico con equidad social, la generación de empleo, lograr el autoabastecimiento, entre otros fines.

Ello se adecua a las necesidades de desarrollo del área involucrada y a los objetivos de sustentabilidad en el largo plazo a las operaciones petroleras de la región, considerando que las características y profundidad de los reservorios, la exploración y explotación de yacimientos de la Cuenca Noroeste importa riesgos e inversiones considerables.

A esto se suma, la obligación por parte de las firmas, de ejecutar, obras y actividades de infraestructura y desarrollo social para beneficio de las comunidades y sectores cercanos al área de influencia.

En el acuerdo, las partes convinieron dar prioridad a la contratación de empresas locales y regionales, en condiciones equivalentes de capacidad técnica responsabilidad, transparencia, disponibilidad, solvencia, calidad y precio; lo cual posibilitará la generación de empleo genuino.

“Nos importa principalmente facilitar la actividad productiva en nuestro norte tan castigado, para llevar trabajo y bienestar a los salteños radicados en esa zona”, expresó de los Ríos.

La secretaria de Minería y Energía manifestó “la necesidad de mantener la producción de las áreas y fomentar las actividades y el empleo en la provincia”.

La UTE está conformada mayoritariamente por YPF S.A., con la participación de: Tecpetrol S.A., Compañía General de Combustibles S.A., Pampa Energía S.A. y Ledesma S.A.A.I.

El acto acuerdo estuvo rubricado por Rodrigo Ugarte, representante de YPF S.A., Eduardo Isasmendi Escudero de TECPETROL S.A., Martín Aldasoro de Pampa y Energía S.A., y Ramiro Vázques y Fernando Ketchian de Compañía General de Combustibles S.A., y finalmente, Humberto Solá de Ledesma S.A.A.I.

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Pan American Energy Group a través de ...

Próximo artículo

Licuar el gas para exportarlo: un negocio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    AESA e YPF lanzan un estudio piloto para crear ripio a partir de residuos de petróleo

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petroleros se reúnen con operadoras para conocer el plan de inversiones 2024 en Chubut

    3 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo cae debido a que preocupación por china contrarresta la ampliación de recortes al bombeo

    7 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies refuerza su compromiso con la producción y sustentabilidad energética en Argentina

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Empresas chinas analizan inversiones en petróleo, urea y servicios petroleros para Vaca Muerta

    1 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: Inversión y empleo como claves del desarrollo energético

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: La recuperación terciaria se convierte en un salvavidas para los yacimientos maduros

  • Gas

    Perotti presenció el inicio de los trabajos del gasoducto Gran Santa Fé

  • Gas

    GNC: un combustible ideal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.