Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Se firmó convenio para el estudio de tierras raras en La Pampa

Se firmó convenio para el estudio de tierras raras en La Pampa

By webmaster
10 febrero, 2022
440
0
Compartir:
La Secretaría de Energía y Minería junto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, celebraron un convenio particular en el marco del Convenio de Colaboración en Programas de Interés Mutuo, suscrito entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Provincia de La Pampa.

De la firma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, María Eva Ascheri; el vicedecano Jaime Bernardos; y el director del proyecto de investigación, Hugo Tickyj.

La firma del convenio se contextualiza en los lineamientos y objetivos que el gobernador Sergio Ziliotto, lleva adelante en su gestión, en el marco del Plan Estratégico de Energía para La Pampa. El respectivo proyecto se titula “Prospección Geofísica en Valle Daza (LP)” y permitirá profundizar estudios existentes en la zona centro-oeste provincial, donde se detectaron concentraciones de elementos químicos que en su conjunto reciben el nombre de “tierras raras”.

El trabajo articulado entre el Gobierno y el sector académico, busca entre otras cosas, promover actividades de cooperación científica, técnica y académica, propiciando la participación ciudadana en proyectos vinculados al desarrollo del territorio pampeano.

“Como Gobierno tenemos el desafío de generar puestos de trabajo de calidad, y junto con la Universidad, acompañar a los y las estudiantes en su formación integral y motivarlos a que se involucren en el desarrollo productivo de la Provincia tanto en minería e hidrocarburos, como en la producción en general”, destacó a la Agencia Provincial de Noticias, Matías Toso durante la firma.

Por su parte, la decana resaltó las grandes ventajas que tiene la minería en La Pampa, y la importancia de que la Facultad, de manera articulada, se involucre en la actividad.

El convenio pone en valor el rol de la investigación desde un punto de vista estratégico, ya que permite profundizar las investigaciones sobre cuáles son los potenciales con los que cuenta la Provincia y avanzar en la cuestión exploratoria.

Artículo previo

Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una ...

Próximo artículo

Uñac anunció junto a Kulfas financiamiento por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Giro oficial: Matías Kulfas participó en la reunión ampliada de la OPEP

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se lanzó la carrera para fabricar baterías de carga rápida

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Gutiérrez presentará un presupuesto de $158.000 millones para Neuquén

    30 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Mutual petrolera: Guillermo Pereyra fue reelecto

    28 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Paraguay: Inaugurará planta de biocombustible en 2024

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Rusia: según la agencia Bloomberg, el país se ha convertido en un destino buscado para inversionistas

    12 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Combustibles: YPFB adjudicó sin licitación contratos por $us 164 MM

  • Gas

    La riesgosa estrategia de Bernal para bajar las tarifas de gas

  • Gas

    Transformando el Futuro: El mercado del GNC y las Estaciones de Servicio en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.