Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

transporte
Home›transporte›Se extenderán las concesiones de tres empresas de transporte ferroviario de cargas para preservar las fuentes de trabajo y garantizar el servicio

Se extenderán las concesiones de tres empresas de transporte ferroviario de cargas para preservar las fuentes de trabajo y garantizar el servicio

By Mónica Matassa
29 diciembre, 2022
588
0
Compartir:

Con el foco puesto en un sistema ferroviario abierto y mixto, luego de que la licitación llevada adelante por Trenes Argentinos Cargas haya quedado desierta, el Ministerio de Transporte tomó la decisión de extender temporalmente las concesiones a Ferroexpreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A., y Ferrosur Roca S.A. por un plazo de 18 meses, con el objetivo de preservar las fuentes de empleo y garantizar los servicios esenciales para el desarrollo de las economías regionales.

A través de la resolución 960/2022, que se publica en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional extenderá de manera temporal las concesiones a Ferroexpreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A., y Ferrosur Roca S.A., con carácter precario por el término máximo de 18 meses y pudiendo ser revocadas en cualquier momento.

Esta medida se origina luego de que el Ministerio de Transporte de la Nación, por medio de Trenes Argentinos Cargas, realizó el primer esfuerzo concreto en más de 30 años de efectuar una licitación de operación de servicio de transporte ferroviario de cargas en modalidad abierta para ser explotada por más de un operador sobre la misma vía, quedando la misma desierta y en la que no se presentó ningún oferente. De esta manera, debido al precedente que deja esta licitación y en pos de preservar las fuentes de trabajo y las cadenas logísticas que lleva adelante el sistema ferroviario de cargas, se tomó la decisión de extender el uso de vías por un plazo de 18 meses de forma precaria -a diferencia de la gestión anterior que buscaba extender por 10 años- y revocables en cualquier momento a Ferroexpreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A., y Ferrosur Roca S.A.

En el mientras tanto, Trenes Argentinos Cargas llevará adelante la preparación de una nueva licitación para cada línea, en pos de lograr el objetivo en el corto plazo de un sistema de cargas abierto y mixto -tal como indica la ley 27.132- para continuar el desarrollo de las economías regionales, bajar los costos logísticos y seguir aumentando el volumen transportado.

Cabe destacar que en un plazo máximo de 4 meses, las empresas concesionadas deberán poner a disposición de Trenes Argentinos Infraestructura y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) el inventario de los bienes, que posteriormente a ser aprobado, será remitido a la Secretaría de Gestión de Transporte con la finalidad de avanzar en el diseño de los instrumentos técnicos y jurídicos necesarios para la implementación de la modalidad de acceso abierto a la Red Ferroviaria Nacional.

Tagstransportetrenes
Artículo previo

CONSEJO FEDERAL DE HIDROVÍA: GOBERNADORES Y NACIÓN ...

Próximo artículo

La luz al final del túnel energético

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Finalizó la gira de Giuliano por China para destrabar financiamiento para obras y compras de trenes

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • transporte

    Giuliano recibió a representantes de las cámaras de usuarios de la Vía Navegable Troncal

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El ferrocarril, clave para un país que quiere crecer

    15 enero, 2020
    By webmaster
  • transporte

    Avanza la obra del tren Norpatagónico

    23 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Norte Grande se reúne con Sergio Massa mañana en Santiago

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    INFRAESTRUCTURA: PROYECTO MERIDIANO 68, EL RETORNO DE LOS TRENES

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Exclusivo: La francesa Vinci Energies se reunió con Alberto y se ofrece para sacar de Edesur a la italiana Enel

  • Gas

    Jerárquicos del Gas afirman que el aumento de tarifas rondará el 10% y habrá diferentes escalas

  • Petróleo

    Se exportaron más de 25 millones de barriles de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.