Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Se exhibieron las capacidades de la Armada en respuesta ante emergencias

Se exhibieron las capacidades de la Armada en respuesta ante emergencias

By webmaster
6 septiembre, 2022
280
0
Compartir:
Asistieron autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y personal de empresas que operan en el polo industrial y petroquímico.

Personal de distintas empresas que operan en el polo industrial y petroquímico de Bahía Blanca e Ingeniero White y representantes del Consorcio de Gestión portuario visitaron el Centro de Instrucción y Adiestramiento en Técnicas y Tácticas Navales (CITT) para recibir una demostración de las capacidades con las que cuenta la Armada para dar respuesta ante emergencias.

Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Adiestrador de Lucha Contra Incendios que posee el CITT en la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano, donde se llevaron a cabo tres ejercicios: uno de lucha contra incendios en espacios confinados y a cielo abierto; otro de control de fuga de gases tóxicos y de descontaminación individual; y el tercero de control de derrame de hidrocarburos en el mar, para demostrar la capacidad de respuesta que posee la Armada ante estas posibles contingencias.

“Que nos puedan dar una muestra de la capacidad técnica, los conocimientos y el recurso humano que tiene la Armada es una muy valiosa oportunidad para el Consorcio. Nos llevamos una buena impresión”, expresó el coordinador de Seguridad, Higiene, Medioambiente y Protección Patrimonial del puerto bahiense, Carlos Seguí.

“Ante una catástrofe, son más que necesarios los recursos de todos los ámbitos y la experiencia que cada uno tiene, como la Armada y su capacidad de entrenamiento”, agregó.

“La demostración se logró por gestiones entre el Consorcio de Gestión y el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, con el objetivo de establecer y generar un vínculo de apoyo entre la Armada, el sector petroquímico y los organismos integrantes del proceso APELL”, explicó el Jefe del Departamento Máquinas del CITT, Capitán de Corbeta Gerardo Alanis.

El proceso APELL es un programa de las Naciones Unidas destinado a minimizar los impactos negativos de los accidentes y emergencias provocados por productos químicos, concientizando sobre los riesgos y desarrollando planes coordinados de respuesta ante una emergencia.

“La Armada se encuentra comprometida en fortalecer los mecanismos de prevención del sector petroquímico, mediante la transmisión del conocimiento y el adiestramiento que brindan los cursos de instrucción que dicta el CITT”, añadió el Capitán Alanis.

En Bahía Blanca, el proceso APELL está conformado por las autoridades locales, la industria y los grupos de la comunidad local, nucleados en un grupo de coordinación que fija las políticas y objetivos de las comisiones de trabajo, aunando la labor de sociedades de fomento, entidades ambientalistas, universidades, medios de comunicación, cuarteles de bomberos, Fuerzas Armadas y de Seguridad, y empresas.

Además de la CITT, participó personal del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, de la Infantería de Marina, de la Flota de Mar, del Comando Naval Anfibio y Logístico, del Servicio de Salvamento de la Armada, de la Compañía de Ingenieros Anfibios, de la Base Naval Puerto Belgrano, del buque logístico ARA “Patagonia” y del Hospital Naval Puerto Belgrano.

Artículo previo

En Houston, ANCAP presentó oportunidades de Uruguay ...

Próximo artículo

Jujuy: Gerardo Morales oficializó la reapertura de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Bahía Blanca: TGS y Casa Salesiana La Piedad continúan el programa “Aprendé un oficio”

    25 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Jan de Nul tiene 5 dragas todo el tiempo activas para reparar la bajante del Paraná

    18 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Adjudicación para ExxonMobil

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La argentina Raízen tiene nuevo CEO en Andrés Cavallari

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Petrobras bota su mayor plataforma petrolera marina

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Aggreko ofrece servicios de energía eficiente durante la transición a nuevas tecnologías de generación

    25 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Demanda mundial de petróleo no ha alcanzado un pico, dice AIE

  • Gas

    Omar Gutiérrez pedirá al presidente de la nación la renovación del contrato de Oldelval

  • Petróleo

    Miembros de la OPEP y socios dispuestos a “ajustar” su acuerdo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.